El análisis realizado por la Universidad de Córdoba sobre los 30 años de implantación del programa de educación ambiental andaluz 'Aldea' señala como estrategia de mejora la adopción de un enfoque de centro que integre a toda la comunidad educativa en el programa

Las investigadoras de la Universidad de Córdoba que quieran celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia compartiendo su experiencia y sus líneas de investigación podrán inscribirse hasta el 26 de noviembre

Publicado en Agenda

La conferencia ha sido impartida por Leila Sultánova, directora del Departamento de Teoría y Práctica de la Formación Pedagógica en el Instituto Ivan Ziaziun de Formación Pedagógica y de Personas Adultas y profesora visitante en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid

Publicado en Actos Institucionales

Alemania, Lituania, Francia, Eslovenia, Hungría, Bulgaria, Holanda, Irlanda y España se unen en el proyecto PCE para definir qué es la cultura europea y de qué manera trasladarla al alumnado de Educación Primaria

Una veintena de personas expertas de España, Polonia y Noruega se reúne en el Rectorado para avanzar en el desarrollo de nuevos enfoques innovadores en la enseñanza en el marco del proyecto Boost

La UCO participa en el proyecto europeo QuILL con la búsqueda en Internet de material didáctico en tres de los idiomas seleccionados: español, francés y noruego

Investigadores de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Cambridge publican un estudio en el que demuestran la utilidad de algún componente de los planes de convivencia para reducir la violencia en las escuelas, pero evidencian su escasa relación con las competencias socioemocionales del alumnado

Están subvencionados por el Pacto de Estado contra la violencia de género y se enmarcan dentro del Plan contra la Violencia de Género de la Universidad de Córdoba

Dividido en ocho capítulos, plantea estrategias y recursos educativos prácticos para comprender qué es el acoso escolar, cómo prevenirlo y cómo intervenir contra él

El proyecto SOSTRA ha creado un proceso de aprendizaje digital basado en insignias para acreditar las competencias que deben tener las personas que se dediquen a la educación de adultos

El proyecto Teacup ayudará al profesorado que enseña lenguas extranjeras a incorporar la vertiente cultural en sus clases

Publicado en Humanidades

La Facultad de Ciencias de la Educación de la UCO ha acogido la feria “Científicas con ojos de infancia”, donde se han reunido siete centros de educación infantil y educación especial

Publicado en Agenda
Un estudio de la Universidad de Córdoba, publicado por la revista PlosOne, evalúa el estado de la atención a la diversidad en más de un centenar de instituciones universitarias

El proyecto ‘Infa-Ciencia’ de la Universidad de Córdoba traslada la vida y obra de la química italiana Gabriela Morreale hasta las aulas del CEIP Pablo García Baena 

El aumento de la visibilidad de las mujeres científicas y la incidencia en la promoción de las vocaciones científicas de las más pequeñas aterriza ahora en el las aulas de Educación Infantil del centro educativo Pablo García Baena, de la mano de la química italiana Gabriela Morreale y con el respaldo del proyecto ‘Infa – Ciencia, de las niñas de hoy a las científicas de mañana’

El proyecto ‘Infa-Ciencia’ de la Universidad de Córdoba divulga la vida y aportaciones de la pedagoga italiana entre el alumnado del Centro de Educación Especial Santo Ángel

El alumnado del centro cordobés Santo Ángel, centro de Educación Especial, ha podido profundizar en la figura de la médica, pedagoga y educadora italiana María Montessori mediante experiencias diseñadas por estudiantes del Grado de Educación Infantil de la UCO y coordinadas por el grupo de investigación INCIDE de la Universidad de Córdoba en el marco del proyecto ‘Infa – Ciencia, de las niñas de hoy a las científicas de mañana’. 

Los estudiantes se aproximan a la investigación a través de trabajos sobre los monumentos de la capital y las culturas que los crearon

Los expertos reunidos en ‘Security High School’ afirman que conocer la seguridad informática será un valor para los futuros ingenieros, desarrolladores y técnicos

Publicado en Tecnología
Página 1 de 2