Elegir a un nuevo patriarca: un ‘cónclave’ bizantino
Escrito por The ConversationEl sábado 26 de abril de 2025 asistimos en Roma al funeral del papa Francisco. Fuimos testigos, a través de miles de pantallas, de un rito medido al milímetro donde todos los presentes tenían un papel que cumplir en función de su posición. En un lugar estaban los cardenales y los obispos, en otro los jefes de Estado y de gobierno y luego, el resto del pueblo, los creyentes. Si algo consiguió este papa fue conectar con gente que, hasta su pontificado, miraba con recelo a la Iglesia.
Un gran cementerio ocupaba la Mezquita-Catedral de Córdoba en el siglo XVIII
Escrito por UCC+iDos investigadores de la US y la UCO identifican más de mil sepulturas en un plano del monumento de 1741
Sierra Mágina acogerá un encuentro pionero en Andalucía entre especialistas en Arqueología Prehistórica y Espeleología
Escrito por UCC+iEl encuentro, que tendrá lugar entre en 17 y el 20 de abril en Bedmar (Jaén), servirá para incentivar el conocimiento sobre el patrimonio prehistórico en cuevas
Geopolítica sin reglas: Cuba, Groenlandia y el resurgir del expansionismo estadounidense
Escrito por The ConversationCuba y Groenlandia. En nada se parece la geografía física y humana de ambos territorios y, sin embargo, presentan algunos perfiles históricos similares que pueden llegar a ser semejantes o idénticos en su geografía política en los próximos meses.
Un equipo de la UCO estudia cómo la presión del grupo puede llegar a condicionar que los adolescentes se impliquen en comportamientos de ciberagresión.
La investigadora Marian Medina explora los secretos del arte paleolítico en el pódcast de Fundación Descubre
Escrito por UCC+iLa segunda temporada de ‘La ciencia también de escucha’ arranca con un capítulo dedicado al arte paleolítico y la “Altamira Andaluza” de la mano de la investigadora del Departamento de Historia de la UCO Marian Medina