Cómo combatir los ‘deepfakes’ con sus propias armas
Escrito por The ConversationEn las últimas semanas, hemos visto vídeos creados por inteligencia artificial para desacreditar a rivales políticos. Pero esta tecnología no sirve solo para alimentar los bulos y la propaganda. Todo depende del prisma por el que se mire: también puede ser una aliada en la lucha contra la desinformación.
Validan un nuevo modelo para predecir el crecimiento de la listeria en quesos frescos artesanales
Escrito por UCC+iUn estudio de la UCO desarrolla una herramienta para predecir, bajo diferentes condiciones de temperatura, el desarrollo de una de las principales bacterias de transmisión alimentaria, lo que permite estimar con mayor precisión la vida útil de estos alimentos
Un algoritmo basado en la IA ayuda a localizar las celdas llenas de miel en las colmenas
Escrito por UCCiEl algoritmo, entrenado a base de imágenes del colmenar de la Universidad de Córdoba, presta apoyo a una tarea compleja que tradicionalmente se realiza de forma manual
Un equipo de la UCO viaja a Kenia para implementar un método de desinfección solar del agua
Escrito por UCC+iEl profesor de Edafología Vidal Barrón y la profesora de Patología General Juana Redondo han realizado trabajos de cooperación e investigación en una región rural de Kenia
VIDEO | Un tractor autónomo recorre el olivar: así se ha optimizado su navegación entre hileras de árboles
Escrito por UCC+IUn equipo de la UCO desarrolla un tractor autónomo con tres modos de dirección distintos que le permiten realizar rectas y giros de forma eficiente y cambiar de modo según la trayectoria
VIDEO | LA TÉCNICA CRISPR AYUDA A DESCUBRIR CÓMO FUNCIONAN GENES DE LAS JUDÍAS QUE PODRÍAN MEJORAR LA FIJACIÓN DEL NITRÓGENO
Escrito por UCC+iUn equipo de la UCO aplica la técnica de edición genómica ganadora del Nobel de Química en 2020 para desentrañar las funciones de dos genes implicados en el metabolismo de la judía y que no habían podido caracterizarse con otras metodologías