En la jornada de presentación del proyecto de mentoría universitaria desarrollado por la UCO y la Junta de Andalucía el alumnado ha podido conocer los 12 talleres a través de los que se introducirán en las líneas de investigación y recursos de la institución

Publicado en Actos Institucionales

El profesor de Edafología Vidal Barrón y la profesora de Patología General Juana Redondo han realizado trabajos de cooperación e investigación en una región rural de Kenia

Publicado en Tecnología

EprObes, un proyecto europeo pionero y multidisciplinar, coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) en colaboración con el IMIBIC y la Universidad de Córdoba (UCO), tiene como objetivo principal combatir la obesidad mediante estrategias de prevención temprana. Gracias a la integración de investigación clínica y preclínica, la identificación de factores de riesgo, el desarrollo de nuevas estrategias de intervención y la participación comunitaria, eprObes busca crear soluciones sostenibles que apoyen a familias, educadores y profesionales de la salud en la prevención de la obesidad y sus complicaciones.

Publicado en Biomedicina y salud

Smaller and better-distributed yellow adhesive traps allow for better control of the olive fly population, according to a field study carried out by the University of Córdoba

Publicado en Nature science

Trampas adhesivas amarillas más pequeñas y mejor distribuidas permiten un mejor control de la población de mosca del olivo según un estudio en campo realizado por la Universidad de Córdoba

Un estudio de la UCO basado en 28 años de teledetección refleja el aumento de la masa forestal en Andalucía, el impacto de la aridez y la reducción de la temporada de crecimiento del arbolado

El alumnado podrá inscribirse hasta el 24 de marzo para participar en el Hackathon de este proyecto de ciencia ciudadana

Publicado en Agenda

La Facultad de Ciencias de la UCO arranca la celebración de su 50 aniversario con la conferencia de la inmunóloga y viróloga del CSIC

Publicado en Biomedicina y salud

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO participa en la jornada de trabajo organizada por la Fundación Descubre para desarrollar estrategias de promoción de la cultura científica en común

Publicado en Agenda

La autora de la nueva traducción de ‘El origen de las especies’, Dulcinea Otero-Piñeiro, hablará sobre el reto de su adaptación en un encuentro con la también traductora Alicia Martorell

Publicado en Agenda
Página 1 de 23