Universidad de Córdoba
Servicio de Informática

Servicio de Informática

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Carta de Servicios
  • Novedades
Inicio › Servicios Básicos › Todas › Informática Científica › Comunicaciones › Conexión Interna Aulas (acceso a través del Portal Cautivo)

Servicios Básicos

  • Cuenta de Usuario
  • Conexión a la UCO
  • Correo Electrónico
  • Antivirus
  • Web

Cuenta de Usuario

Ésta es la página principal del Sistema de Gestión de Usuarios realizada por el Servicio de Informática de la Universidad de Córdoba.

Pretendemos agilizar el servicio de uno de nuestros cometidos, como es la creación y mantenimiento de las cuentas de usuario para la Docencia e Investigación, y las de correo electrónico para toda la Comunidad Universitaria.

Toda la información la tiene disponible a través del siguiente enlace Sistema de Gestión de Usuarios

* Las condiciones ha sido recogidas en el Reglamento 40/2023 sobre las Cuentas personales de usuario y servicios asociados de la Universidad de Córdoba publicado en BOUCO del 27/11/2023.

Conexión a la UCO

 Welcome

Para poder utilizar los recursos y servicios de la Universidad de Córdoba, deberá estar conectado a nuestra red (UCONET); La conexión puede ser de varios tipos: en nuestros centros o Interna , ya sea conectando directamente su ordenador personal a la red mediante una toma física o por radio (sin cables) o bien desde casa, directamente con su módem o estableciendo un enlace personal a través de líneas ADSL o cable a través de las redes privadas virtuales.

Conexión Interna Estándar

Conexión Interna Aulas (acceso a través del Portal Cautivo)

Conexión Interna Inalámbrica (Wi-Fi)

Conexión Externa por Red Privada Virtual (V.P.N.)

Correo Electrónico

Aviso MUY IMPORTANTE sobre Mensajes de Correo fraudulentos que pretenden suplantar al Servicio de Informática

Correo electrónico - Phishing

Aviso sobre correos electrónicos falsos que solicitan datos.

Recientemente gran parte de usuarios de la UCO han recibido mensajes de correo electrónico que, pretendiendo suplantar al Servicio de Informática de la UCO, solicitan datos del usuario, incluida la contraseña.

Dada la pésima traducción al español de esos mensajes, quedaba bastante claro que no es auténtico, aunque la dirección de remite fuera Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.' (no es difícil falsear las direcciones de remite de los mensajes de correo)

Puesto que este tipo de incidentes y ataques se están produciendo cada vez con más frecuencia y son cada vez más sofisticados, el Servicio de Informática quiere aclarar lo siguiente:

Nosotros NUNCA pedimos sus claves a los usuarios por correo electrónico.

Pueden tener la seguridad de que cualquier mensaje que la solicite es falso y NO SE DEBE RESPONDER.

Correo electrónico, o en inglés e-mail, es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos (normalmente por Internet). Esto lo hace muy útil comparado con el correo ordinario, pues es más barato y rápido. Junto con los mensajes también pueden ser enviados ficheros como paquetes adjuntos.

Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener una dirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo (en nuestro caso la Universidad de Córdoba), que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. El procedimiento se puede hacer desde un programa de correo o desde un correo web.

El servicio de correo electrónico, mantenido por el Servicio de Informática, se ofrece a todos los miembros de la comunidad universitaria, y mientras dure la relación contractual con la Universidad de Córdoba.

Correo WEB

La Universidad de Córdoba ofrece el servicio de correo web (webmail): permite enviar y recibir correos mediante una página web diseñada para ello, y por tanto usando sólo un programa navegador web. La alternativa es usar un programa de correo especializado.

El correo web es cómodo para mucha gente, porque permite ver y almacenar los mensajes siempre en el mismo sitio (en un servidor remoto, accesible por la página web) en vez de en un ordenador personal concreto.

Como desventaja, es difícil de ampliar con otras funcionalidades, porque la página ofrece unos servicios concretos y no podemos cambiarlos. Además, suele ser más lento que un programa de correo, ya que hay que estar continuamente conectado a páginas web y leer los correos de uno en uno.

Cliente de Correo

También están los clientes de correo electrónico, que son programas para gestionar los mensajes recibidos y poder escribir nuevos.

Suelen incorporar muchas más funcionalidades que el correo web, ya que todo el control del correo pasa a estar en el ordenador del usuario. Por ejemplo, algunos incorporan potentes filtros anti-spam.

Por contra, necesitan que el proveedor de correo ofrezca este servicio, ya que no todos permiten usar un programa especializado (algunos sólo dan correo web). En caso de que sí lo permita, el proveedor tiene que explicar detalladamente cómo hay que configurar el programa de correo. Esta información siempre está en su página web, ya que es imprescindible para poder hacer funcionar el programa, y es distinta en cada proveedor. Entre los datos necesarios están: tipo de conexión (POP o IMAP), dirección del servidor de correo, nombre de usuario y contraseña. Con estos datos, el programa ya es capaz de obtener y descargar nuestro correo.

El funcionamiento de un programa de correo es muy diferente al de un correo web, ya que un programa de correo descarga de golpe todos los mensajes que tenemos disponibles, y luego pueden ser leídos sin estar conectados a Internet (además, se quedan grabados en el ordenador). En cambio, en una página web se leen de uno en uno, y hay que estar conectado a la red todo el tiempo.

Algunos ejemplos de programas de correo son Mozilla Thunderbird, Outlook Express y Eudora, etc...

Antivirus

Servicio Corporativo Antivirus

La Universidad de Córdoba junto con la empresa de seguridad Panda Software S.A. han firmado un convenio de colaboración para la protección de los ordenadores de los usuarios de la Universidad de Córdoba. Utilice este sistema para acceder a los programas recogidos en este acuerdo.

- Información Genérica: Información genérica sobre virus. Lea detenidamente esta información para entender el funcionamiento de los virus informáticos y prepararse ante una infección.

- Enciclopedia Virus Panda: Infórmese de los posibles síntomas de una infección y el modo de resolverlo.

Como novedad en el convenio actual tenemos Panda Cloud Office Protection con el que Panda nos ofrece, seguridad, gestión y soporte desde la nube.

Nota: Si su puesto de trabajo se encuentra situado en los Servicios Centrales y, por tanto, está mantenido por el Servicio de Sistemas de Gestión, no debe preocuparse sobre el registro e instalación de los productos antivirus.

Solución Personal

Las soluciones antivirus de PandaSoftware son de uso exclusivo para los usuarios de la Universidad de Córdoba. Antes de la descarga debe identificarse.


Web

WEB

Instrucción (01/2019) del Vicerrector de Coordinación, Cultura y Comunicación, para la coordinación de la publicación de contenidos WEB en los servidores de la Universidad de Córdoba. (Versión en PDF)

 

  • Páginas WEB Corporativas: se enviará la petición al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con indicación del estamento, responsable, descripción, y cualquier otro dato significativo.
  • Páginas Personales: páginas vinculadas a la cuenta de usuario.

Nuestro servidor web permite servir páginas web personales. Todos los usuarios pueden tener paginas web personales.

Para activarlas bastara crear un directorio llamado "www-docs" dentro de nuestro espacio de usuario.

Necesitaremos un acceso mediante ftp para realizar esta acción.

Para poder subir información a la página personal (directorio www-docs) debemos acceder a nuestro espacio de usuario, Existen dos métodos soportados por el servicio de informática:

- Acceso mediante ftp

Para acceder estas paginas desde un Navegador WEB, debemor cargar la dirección: http://www.uco.es/~nombre_usuario     o     http://www.uco.es/users/nombre_usuario

Ejemplos: http://www.uco.es/~ht1gapep o http://www.uco.es/users/ht1gapep

El símbolo ~ puede obtenerse de dos formas:

Combinación de teclas ALT+126 (usando los números del teclado numérico de la parte derecha del teclado).

Combinación de teclas ALT Gr + 4 + Espacio

Para los usuarios que tengan alias de correo electrónico es posible solicitar también un alias de dirección WEB con su alias de correo electrónico.

Ejemplo:

Cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Alias correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

URL Pág.Personal: http://www.uco.es/~ht1gapep

Alias URL Pag.Personal: http://www.uco.es/~pedrogarcia

Para activar dicha funcionalidad envíe una solicitud a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En caso de que posea varios alias, indique cual es el que desea asignar para su página web personal.

Limitaciones de las páginas WEB Personales:

- Cuota de almacenamiento en disco. Actualmente 50 mbytes

- No es posible utilizar PHP

- No es posible utilizar Base de datos (MySQL u otras)

 

 

  • Otras solicitudes: para cualquier otro tipo de petición relacionada con las páginas WEB, se empleará la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Utilidades

- Acceso mediante FTP 

 

 

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

Información

» Detectada campaña masiva de intento de fraude por correo electrónico
Recientemente gran parte de usuarios de la UCO han recibido mensajes de correo electrónico que, pretendiendo proceder de cuentas propias...
» Leer más...
» Nuevo sistema de telefonía fija
Con el nuevo contrato de servicios de comunicaciones subscrito entre Telefónica Sistemas y la Universidad de Córdoba a finales de 2023, se...
» Leer más...
» Recordatorio para entrar en xaulas.uco.es
Os queremos recordar que para iniciar sesión desde https://xaulas.uco.es, además de las credenciales, hace falta una clave de acceso...
» Leer más...
» Nuevo Centro de Atención al Usuario (CAU)
La Universidad de Córdoba está desplegando un nuevo sistema de comunicación con los diferentes servicios de soporte ofrecidos a la...
» Leer más...
» Códigos Licencias de SPSS
Sobre Códigos Licencias de SPSS   El día 4 de Diciembre del 2023 a las 16:23 horas se dio el último código licencia de SPSS de los que...
» Leer más...
» Problema IBM-SPSS v.29 con sistema operativo de MAC SONOMA
La versión v.29 y/o v.28 de SPSS instalado localmente por el sistema operativo de MacOS SONOMA tiene un problema identificado por IBM....
» Leer más...
» Renovación licencia SPSS
Las licencias de SPSS han sido renovadas hasta el 30 de Abril de 2.024.
» Leer más...
» Información sobre el mensaje de fecha próxima de caducidad del programa estadístico SPSS.
El programa SPSS está mostrando un mensaje de caducidad de la licencia. Desde el Servicio de Informática se gestiona la renovación anual...
» Leer más...
» Trabajos de mantenimiento eléctrico en el CPD de Rabanales
Debido a trabajos de mantenimiento eléctrico en el CPD de Rabanales, se producirán el día 26/10 a partir de las 8:00 cortes seriados en...
» Leer más...
» Procedimiento de activación de cuentas y cambio de contraseñas
Para proceder a la activación de cuentas y al cambio de credenciales de la cuenta de correo electrónico y de los servicios asociados a la...
» Leer más...
» Acceso remoto a los escritorios
El Área de Tecnologías de la Información ha desplegado un sistema de acceso basado en la autenticación por doble factor que aumenta la...
» Leer más...
» Actualización de perfiles de Eduroam
Debido a cambios en la infraestructura de certificados digitales de RedIRIS, es preciso la actualización de la configuración de los...
» Leer más...
» La UCO adquiere una licencia campus de MathWorks
La Universidad de Córdoba ha contratado con MathWorks una licencia campus de sus productos que permitirá a estudiantes y profesorado...
» Leer más...
» Protocolo actuación COVID en aulas de informática
A día 5 de Octubre, se publican las medidas preventivas y de protección que se deberán adoptar en las aulas de informática durante la...
» Leer más...
» Nuevo teléfono 017 para consultas en ciberseguridad
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha puesto en marcha el teléfono 017 para ayuda al ciudadano en ciberseguridad, con el...
» Leer más...
» Riesgos de la Videoconferencia ZOOM
Dede Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, nos avisan de la detección de una vulnerabilidad del sistema ZOOM, para videollamadas desde...
» Leer más...
» Matlab y Simulink gratis hasta final de junio 2020
Mathworks, ha puesto a disposición de los estudiantes de la Universidad de Córdoba, gratis y hasta final de junio de 2020, sus productos...
» Leer más...
» Incidencia de Red del pasado 15 de octubre
El pasado martes, 15 de octubre, en torno a las 12 de la mañana se produjo un problema en uno de los equipos de comunicaciones que afectó...
» Leer más...
» Nueva red WiFi en el edificio Leonardo da Vinci
Siguiendo con el plan de mejora de la infraestructura WiFi de los edificios de la UCO, coincidiendo con el comienzo del curso 2019/2020 se ha...
» Leer más...
» Cambio de servidores de licencias de software académico
Por necesidades técnicas se han cambiado los servidores de licencias del software académico adquirido por la UCO. Si usa dicho software...
» Leer más...
» Comunicado de miembros del Servicio de Informática sobre los cortes de servicios durantes estas fiestas navideñas
En relación con los cortes de servicios informáticos que se han producido durante las pasadas fiestas navideñas, miembros del Servicio de...
» Leer más...
» Cambios en el procedimiento de solicitud de nuevas conexiones de red
Durante los últimos diez años, el Servicio de Informática ha asumido en su totalidad el coste de la conexión de nuevos equipos mediante...
» Leer más...

Información en línea

Bolsa de software docente 2018
Notificación Incidencias (Hermes)
Correo
Telefonía
Centro de Atención al Usuario (CAU)

De interés

Contacto

Contacto · Buscar personas · EN · Mapa web
Universidad de Córdoba