GNSS carrusel

Datos del curso
  • Inscripciones: PREINSCRIPCIÓN 31 de enero a 23 de febrero (MATRÍCULA 25 de febrero a 3 de marzo 2025) IDEP-UCO > Títulos Propios > Estudios en fase de matrícula [Buscar Certificado: "Gestión de nóminas y Seguros Sociales: Profundización (GNSS)"]
  • Destinatarios: Estudiantes del Grado de RRLL-RRHH y egresados en dicha titulación en los últimos tres años
  • Fechas y Horario: lunes y jueves, de 17h a 20h.
  • Lugar: Aula de Informática (Facultad CC. del Trabajo)
  • Plazas: mínimo, 20 / Máximo, 30.
  • Precio: 20 € (especial para estudiantes y titulados en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos)
  • Más información

Objetivos

Se trata de capacitar al alumnado y titulados del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la gestión y elaboración de nóminas.

El interés que ofrece este Curso GNSS se justifica tanto por la profundización en dicha materia cuanto por la mejora de la formación práctica que implica para el alumnado, pues se trata tanto de resolver y afrontar los supuestos más problemáticos en la elaboración de nóminas, como el uso de herramientas electrónicas para la gestión y tramitación de seguros sociales y nóminas. Para lo cual, además de la visión práctica de sus contenidos, se ha previsto una importante participación de profesionales en este ámbito.

En este sentido, no está de más recordar que este Curso viene a completar y reforzar los conocimientos que el estudiante desarrolla en el Grado. Y, de igual forma, se conecta con otras formaciones (oficiales y no oficiales) que se llevan a cabo por la Facultad de Ciencias del Trabajo.


Programa formativo

BLOQUE I. - Visión general de contenidos mínimos

  1. Percepciones económicas. Bases de cotización
  2. Tratamiento de Incidencias (I)
  3. Pagas Extras
  4. Recibo de salarios
  5. Cálculo de BC (I)

BLOQUE II.- Gestión y tramitación de nóminas: TIC

1. Encuadramiento: afiliación/alta y variación datos

2. Introducción a Seg.Soc. (cotizaciones). SILTRA

3. Tratamientos de incidencias (II):

a) Ausencias no justificadas, permisos sin sueldo…

b) Sanciones, etc.

4. Cálculo de Bases de Cotización (II)

a) Pluriempleo

b) Guarda Legal

c) Vacaciones devengadas

d) Contratos de Formación y Becas

e) Horas Extraordinarias

5. Bonificaciones y Reducciones

6. Atrasos y liquidaciones complementarias. L02, L03, L90, etc.

7. Registro Retributivo

CARTEL carrusel 2

Datos del curso
  • Inscripciones: hasta el 18 de noviembre. Matrícula online: IDEP-UCO > Formación Permanente > Estudiantes (Buscar Curso: ORIENTACIÓN LABORAL CON GRUPOS SOCIALMENTE VULNERABLES)
  • Destinatarios: Profesionales de la orientación y estudiantes UCO
  • Fechas y Horario: martes y miércoles (desde el 19 de noviembre al 4 de diciembre) de 17-20:30h. (salvo el martes 19 noviembre, que sería de 18-20:30h.)
  • Créditos ECTS: 2 (20 horas lectivas).
  • Lugar: Facultad de Ciencias del Trabajo
  • Plazas: mínimo, 25 / Máximo, 30.
    • Orden de preferencia: para el caso de que el número de solicitudes supere las plazas posibles, tendrán preferencia el alumnado y egresado de RRLL-RRHH.
  • Precio: 30 €
  • Más información

Objetivos

Se pretende ofrecer al alumnado los conocimientos y las herramientas básicas para desempeñarse como orientador/a laboral de grupos en situación de riesgo de vulnerabilidad social, con la finalidad de que puedan cumplir una función profesional y social en este campo. El alumnado, a través de una combinación de teoría y práctica, aprenderá los principales conceptos y herramientas en los procesos de acompañamiento de la inserción laboral de estos colectivos, en base a modelos sociolaborales integrales utilizando los itinerarios personalizados como elemento central en el desarrollo de los programas actuales, en el marco normativo del Decreto 83/2003, que desarrolla los programas de inserción laboral de la Junta de Andalucía.


Evaluación

Para la superación del Curso se tendrá en cuenta:

  • Elaboración de un itinerario personalizado de inserción laboral.
  • Realización de tareas encomendadas.
  • La asistencia a las sesiones presenciales.
  • La actitud y actividad en el aula.

IMPORTANTE

En todo caso, para superar el curso es precisa la asistencia, al menos, al 75% de las horas presenciales.


Programa formativo

1. La orientación laboral en España: desde la psicología sistémica y el constructivismo hasta la evolución a modelos sociolaborales. La empleabilidad y la activación laboral.

2. Trabajo, paro y exclusión social: colectivos de intervención preferente. diagnóstico y evaluación de grupos de riesgo. La inserción laboral y la inserción social.

3. El proceso de orientación laboral: las diferentes etapas del proceso de orientación. El itinerario personalizado como herramienta fundamental del proceso de orientación.

4. Las herramientas del proceso de orientación: formación, acompañamiento en la búsqueda de empleo, gestión de bases de datos, la prospección laboral y acompañamiento del emprendimiento social.

5. Las políticas activas de empleo y los programas de inserción social: programas y forma de incidencia en la empleabilidad y la activación. SAE: funciones de la agencia y la Red Andalucía Orienta.

6. El perfil profesional orientador/a laboral: perfiles y competencias.

7. Limitaciones y problemáticas en el proceso de orientación: reflexión crítica sobre las limitaciones del proceso de orientación. Problematización y victimización. Usuarios/as o ciudadanos/as

En el edificio en el que se ubica la Facultad de Ciencias del Trabajo existen los siguientes servicios:

  • Biblioteca,
  • Servicio de Informática,
  • Secretaría,
  • Servicio de Conserjería,
  • Servicio de Mantenimiento,
  • Servicio de Reprografía.

El Centro y sus locales son accesibles para discapacitados. Existen rampas de acceso, ascensor y servicios adaptados.

 

La Facultad cuenta con las siguientes instalaciones:

JUSTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES Y SERVICIOS DISPONIBLES
Capacidad
Megafonía
Cañón
Retroproyector
Pantalla
Red
Wifi
PC
AULA I-II
112+2*
X
X
X
X
X
X
X
AULA III
56+1*
X
X
X
X
X
X
X
AULA IV
56+1*
X
X
X
X
X
X
AULA V
56+1*
X
X
X
X
X
X
AULA VI
92+1*
X
X
X
X
X
X
X
AULA MAGNA
170+1*
X
X
X
X
X
X
X
SALA GRADOS
32+1*
X
X
X
X
X
X
SEMINARIO I
20
X
X
X
X
X
X
SEMINARIO II
14
X
X
X
X
X
X
AULA INFORMÁTICA
44
X
X
X
X
44
BIBLIOTECA
140
X
X
9
SALA DE JUNTAS
25
X
X
SALÓN DE ACTOS
223+1*
X
X
X
X
X

*puesto minusvalía

 

EQUIPAMIENTO DOCENTE ADICIONAL PORTÁTIL
REPRODUCTOR DE VIDEO
2
Servicios generales
REPRODUCTOR/GRABADOR DVD
1
Servicios generales
REPRODUCTOR DE DVD
2
Servicios generales
CAÑONES PORTÁTILES
1
Servicio Informática
CAÑONES PORTÁTILES
9
Servicios generales
ORDENADORES PORTÁTILES
3
Servicio Informática
ORDENADORES PORTÁTILES
2
Servicios generales
PANTALLAS PORTÁTILES
1
Servicios generales
PROYECTOR DIAPOSITIVAS
1
Servicios generales
C.P.U.
8
Servicios generales

 

Biblioteca

Puestos de lectura: 138 (hay 14 mesas en los accesos a la Biblioteca con 5 puestos de lectura para trabajos en grupo)

 

Colecciones Fac. CC. Del Trabajo

  • Monografías a 31-12-2008.- 14058 (en la actualidad hay 14906)
  • Monografías Ingresadas 08.- 1085
  • Monografías Por compra.- 903
  • Monografías Donación o intercambio.- 182

Colecciones de turismo

  • Monografías en la actualidad.- 180
  • Ingresadas en 2009.- 41 (entre monografías y material no librario)

 

Publicaciones Periódicas En Papel CC. Del Trabajo

  • Títulos a 31-12-2008.- 266
  • Títulos Por compra.- 42
  • Títulos Donativo/intercambio.- 89
  • Títulos Colecciones muertas.- 135

Revistas de turismo

  • Títulos de revistas en papel.- 8
  • Títulos de revistas electrónicas.- 6

 

Material No Librario Cc. Del Trabajo

  • Total a 31-12-2008.- 540
  • Videos y DVDs.- 125
  • CD-ROMs.- 415

Calendario de Implantación

 Cursos implantados del Itinerario Bilingüe
Curso 2023-2024
Curso 2024-2025 1º y 2º
Curso 2025-2026 1º, 2º y 3º
Curso 2026-2027 1º, 2º, 3º y 4º

En el curso 2023/2024, se oferta por primera vez el Itinerario Bilingüe del Grado en Turismo en la Universidad de Córdoba, siendo el primero y el único en toda Andalucía.