Publican el primer artículo de la UCO en The Conversation Europe
Escrito por UCC+iEl artículo, escrito por las investigadoras Carmen Viejo y Noemí Toledano Fernández, trata sobre la adolescencia y el desarrollo mental en esta etapa de la vida
Un informe dirigido por la UCO ahonda en la realidad del cyberbullying en Ecuador
Escrito por UCC+iBajo la dirección de Antonio Jesús Rodríguez Hidalgo, director de la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la UCO e investigador del LAECOVI, el informe profundiza en las raíces del cyberbullying en Ecuador para proponer medidas más efectivas de prevención y paliación
Pensar en la adolescencia es pensar en problemas como alcohol, mal humor, abuso de las nuevas tecnologías y redes sociales, primeras relaciones sexuales, drogas, embarazos no deseados, peleas… Es pensar en una etapa complicada que los adultos difícilmente recordamos y raramente entendemos.
Un año más, la Universidad de Jiao Tong (en la ciudad china de Shanghái) ha presentado los resultados del Academic Ranking of World Universities (ARWU), más popularmente conocido como ranking de Shanghái. Y, como suele ocurrir cada año, su publicación suscita interés en los medios de comunicación, aunque no tanto en el seno de la comunidad académica.
La desigualdad económica afecta a cómo percibimos a los hombres y las mujeres, según un estudio de la UCO
Escrito por UCC+iUna investigación desarrollada en México y en España por el Departamento de Psicología de la UCO constata que, en una situación de alta desigualdad económica, el contenido que forma los estereotipos de género se modifica
María del Monte, el ‘pinkwashing’ y la comunicación social de la ciencia
Escrito por UCC+iLa cantante sevillana María del Monte ha salido del armario con un mantón arcoíris de lunares, bailando I will survive, de Gloria Gaynor, a ritmo flamenco y ante el aplauso del movimiento LGTBIQ+ andaluz, especialmente de las personas mayores del colectivo. Su imagen ha sido un golpe de efecto en la semana en la que los arcoíris han vuelto a llenar las calles.