Universidad de Córdoba
Unidad de Igualdad

Unidad de Igualdad

  • Inicio
  • Presentación
  • ¿Quiénes somos?
  • Comisión de Igualdad
  • Red de Equidad
Inicio › Novedades › Boletín OBSERVATORIO ANDALUZ DE LA PUBLICIDAD NO SEXISTA Nº2 “LA IMAGEN DE LAS MUJERES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA PUBLICIDAD EN ANDALUCÍA”

Congresos y Actividades

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010

2023

  • II Conferencia para acabar con las violencias de género en la academia

2022

  • 8th Call for Postdoctoral Fellowships Science by women

2021

  • XII Congreso Internacional para el estudio de la violencia contra las mujeres
  • VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con Perspectiva de Género

    Desde el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid tenemos el placer de anunciaros la celebración del VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con Perspectiva de Género que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de junio de 2021 (debido a las restricciones provocadas por la alerta sanitaria del COVID‐19 el desarrollo del Congreso será nuevamente online).

    Este congreso está dirigido a jóvenes investigadores/as que realizan actualmente o han realizado recientemente su investigación doctoral o trabajo fin de máster en temáticas de género (hasta 5 años de lectura de tesis), tanto en universidades españolas como en el extranjero. Nos proponemos constituir un foro común en el que se aborde la situación actual de la investigación científica con perspectiva de género, a la vez que se pretende fomentar el interés y la divulgación sobre estos temas en las diferentes áreas de conocimiento.

    El plazo para remitir los resúmenes será el 15 de mayo de 2021 a las 23:59 (UTC/GMT +1 hora). La selección de las ponencias aceptadas se comunicará el 3 de junio.

    Las propuestas de comunicación se enviarán a través del siguiente enlace

    1. Título de la comunicación
    2. Nombre de los/as autor/a o autores/as y adscripción institucional (máximo 2 ponencias por persona y 4 autores/as por comunicación)
    3. Resumen de la comunicación o abstract (300-400 palabras con estructura IMRC)
    4. Palabras clave de la comunicación (5 a 7 keywords)
    5. Inscripciones ponentes: 25€.

    Se aceptan comunicaciones en español, inglés y portugués.


    INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO

        Universidad Carlos III de Madrid

        C/Madrid 126 - Despacho 15.0.26. Edificio López Aranguren

        Getafe - 28903 (Madrid) - Spain

        Tel. 34 91 624 97 37

        Leganes - 28911 (Madrid) - Spain

        Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

        www.uc3m.es/estudiosdegenero

        Twitter: @iegUC3M

        Facebook: https://www.facebook.com/institutoestudiosdegenerouc3m/

        Instagram: www.instagram.com/ieguc3m/

  • I Congreso Internacional de Género y Educación
  • I Congreso Internacional “Tecnologías I+D+i para la igualdad: Soluciones, perspectivas y retos"
  • I Congreso Internacional LGTBI Andalucía

2020

  • XI Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres. Del 17 al 18 de noviembre.
  • XIII Encuentro da Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU). Del 15 al 17 de septiembre.

2019

  • X Congreso para el estudio de la violencia contra las mujeres, el día 7 de noviembre en Sevilla. Más información
  • Jornadas Crue-Sostenibilidad, del 3 al 5 de mayo, en Valladolid. Más información
  • XII Encuentro de las Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas españolas. 4 y 5 de abril en la Universidad de Alicante. Más información

2018

  • I Cumbre de Rectoras de las Universidades Públicas españolas, el día 26 de noviembre en la Universidad Jaume I de Castellón. Más información
  • Congreso "Voces masculinas y femeninas entre Italia y Europa en la Querelle de Femmes", del 10 al 12 de noviembre en Sevilla. Más información
  • IX Congreso para el Estudio de la Violencia contra las mujeres "Del riesgo a la prevención", el día 23 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. Más información
  • Congreso Internacional “Escritoras y Canon. Presencias, Ausencias y Retos.”. 4-6 julio, Salamanca. Más información
  • Grupo de trabajo de Políticas de Género, dentro de la Sectorial CRUE-Sostenibilidad, organizadas por la Universidad de La Laguna, Tenerife, del 21 al 23 de marzo. Más información
  • III Congreso Nacional de Agente-Tutor el día 13 de marzo. Rectorado. Más información
  • Se ha abierto el plazo de inscripción al IX Congreso para el estudio de la violencia contra las mujeres. Congreso Internacional. #PASAalaACCION, a través de la página Web
  • IX SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS: "INTERCAMBIOS DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN LOS ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS". Más Información
  • V Congreso Internacional Online del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género "Purificación Escribano"
    "Las mujeres en los espacios artísticos. Reflexiones desde el género" (del 30 de enero al 13 de febrero de 2018)

    Para formalizar la inscripción: http://inscripcio.ujies (participantes con usuario UJI) o http://www.congresosif.uji.es/?page_id=48 (participantes sin usuario UJI)

2017

  • XIV Congreso Internacional del Grupo de Investigación Escritoras y Escrituras,"Ausencias: La reconstrucción del canon literario en Europa y las escritoras". Sevilla, 11 y 12 de diciembre. Facultad de Filosofía. Universidad de Sevilla. Más información
  • 8ª edición del Premio ÁNGELES DURÁN  de innovación científica en el estudio de las mujeres y del género", convocado por el Instituto Universitario de Estudios de la mujer (IUEM), de la Universidad Autónoma de Madrid. Más Información
  • X Congreso internacional La universidad de las mujeres. Ocho siglos de luces y sombras, organizado por AUDEM. Se celebrará en Salamanca del 4 al 6 octubre de 2018. El envío de propuestas puede realizarse hasta el 15 de abril de 2018. Más información 
  • I CONGRESO NACIONAL SOBRE TRATA DE SERES HUMANOS: La protección de las víctimas (Murcia, 23 y 24 de noviembre de 2017): Más Información
  • CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "YES WOMEN CAN". Universidad de Granada. Abierto el plazo de presentación de solicitudes. Más información 
  • Encuentro Científico Intermedio del Comité de la FES de Sociología del Género, 22-23 de Marzo de 2018. Mas información 
  • Abierta hasta el próximo 15 de noviembre la nueva convocatoria del Premio de la UE a las Mujeres Innovadoras (edición 2018): Noticia en español  Convocatoria e inscripción
  • VIII Congreso para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres", Sevilla 23 y 24 de octubre de 2017. Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES). Más información 
  • Máster online en Estudios de la Diferencia Sexual de la Universitat de Barcelona.
    Web del máster
     Programa 
  • V Congreso sobre la Feminización del Derecho que se celebrará en Santiago de Compostela los días 21 y 22 de septiembre de 2017.
    Web de evento  Programa 
  • El Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid organiza el II Congreso de Jóvenes Investigadorxs con Perspectiva de Género que tendrá lugar los días 26 y 27 de junio en el campus de Getafe de dicha universidad. Mas información 
  • Congreso Internacional. "La identidad autorial de las escritoras a través de la correspondencia (siglos XVII-XXI)". Los días 25, 26 y 27 de octubre de 2017. Facultad de Filología, UNED, Madrid. Más información 
  • XIII Congreso de AECPA. La fortaleza de Europa: vallas y puentes/A fortaleza de Europa: valados e pontes Universidad de Santiago de Compostela/Universidade de Santiago de Compostela. Del 20 al 22 de septiembre de 2017. Santiago de Compostela-Galicia. Más información: 
  • XXI Congreso del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género "Purificación Escribano". El hora y la calle. Representaciones y roles de género en el mundo antiguo. El día 29 y 30 de marzo de 2017. Universidad Jaime I de Castellón. Más información: http://www.congresosif.uji.es  y http://www.congresosif.uji.es/wp-content/uploads/2016/05/Call-for-papers-hogarycalle-DEF.pdf
  • Presentación de Científicas en Cifras 2015. Sala F del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en Madrid. Martes 7 de febrero. Más información 
  • I Jornada sobre implicaciones educativas del Holocausto, "Combatir la intolerancia y la violencia a través de la educación sobre el Holocausto". En el Salón de Actos del Ministerio de Educación , Cultura y Deporte de Madrid el 1 de febrero de 2017. Invitación  Programa 

2016

  • La Universidad de Huelva, con motivo del 25N Día Internacional contra la violencia a las Mujeres, realiza en Mannequin Challenge para visibilizar a las Mujeres en las carreras técnico científicas. Enlace
  • Jornada Nuevas Masculinidades. Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. Palacio de la Merced el martes 13 de diciembre de 2.016. Inscripciones hasta el 9 de diciembre. Inscripción
  • Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano convoca un concurso de microrrelato El desafío por la erradicación de la violencia contra las mujeres (5ª edición). Plazo hasta el 31 de enero de 2017. Universidad Jaime I. Castellón de la Plana. Más información
  • Congreso del grupo de investigación Escritoras y escrituras y de la Asociación Universitaria de Estudios de las Mujeres (AUDEM) http://benilde.org/2016/07/27/congreso-en-los-margenes-del-texto/
  • VIII Jornadas contra la violencia de género. Universidad Carlos III de Madrid. Del 21 al 24 de noviembre de 2016. Programa
  • Jornada sobre negociación colectiva: Clasificación profesional y sesgos de género el día 18 de noviembre de 2016. Universitat Jaume I de Castellón.
  • Jornada contra la violencia de género “Otras formas de lucha contra la violencia de género: un cuento, un artículo periodístico y un cortometraje”, organizada por la Oficina de Igualdad de la UNED en colaboración con el Centro de Estudios de Género. Se celebrará el próximo día 15 de noviembre en el Rectorado de la UNED. Más información
  • Premio María Isidra de Guzmán a la INVESTIGACIÓN relacionada con los estudios sobre las mujeres y de género. El plazo de presentación finaliza el lunes 31 de octubre: Concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Bases
  • I Jornadas sobre Investigación y docencia con perspectiva de género para visibilizar, fomentar e impulsar la aplicación de la transversalidad en investigación de género. Organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba. Los días 20 y 21 de octubre de 2016. Más información
  • II Ciclo de Seminarios interdisciplinares en materia de VIOLENCIA SEXISTA (sensibilización y prevención). La primera Sesión formativa tendrá lugar el jueves 20 de octubre por la tarde (Edif.Caracciolos): "La violencia de género como vulneración de los derechos humanos". Universidad de Alcalá Henares. Cartel Programa Boletín de inscripción
  • I Congreso Género, Ciencia y Conocimiento, que se celebrará los días 10 y 11 de noviembre en la Universidad de Cádiz: Presentación de propuestas: 15 de septiembre de 2016 y Aceptación de propuestas: 30 de septiembre de 2016. Programa Call for papers
  • Concurso de Cómic contra la Violencia de Género del Intituto Andaluz de la Mujer en Córdoba. Plazo de presentación del 16 de septiembre al 16 de noviembre de 2016.
  • Bases del XX Premio Nacional de ensayo Leonor de Guzmán, convocado por la Cátedra de Estudios de las Mujeres 'Leonor de Guzmán' con el patrocinio de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. El objetivo de la convocatoria 2016 es favorecer y divulgar la investigación con perspectiva de género, igualdad y feminismo. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 1 de octubre de 2016. Bases: Más información
  • Presentación del libro "Ejemplos de mal(trato) al feminismo en la zarzuela 1876-1908" de Francisco Jose Rosal Nadales, organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, en el marco del convenio de colaboración con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. Se celebrará el día 29 de septiembre a las 19:15 horas en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba (Avda. Medina Azahara, 5). Más información
  • VII Congreso Para el Estudio de la Violencia Contra las Mujeres: Otras Formas de Violencia Organizado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, dirección general de violencia de género. Tendrá lugar el 24 y 25 de octubre en el Palacio de congresos de Sevilla (FIBES). El plazo para presentar COMUNICACIONES será del 26 de septiembre al 20 de octubre de 2016.
  • Mesa redonda sobre la obra de Josefina Molina, organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán y la Asociación Colegial de Escritores, que contará con la presencia de la directora de cine y novelista. Se celebrará el día 23 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba (Avda. Medina Azahara, 5). Más información
  • I Congreso Género, Ciencia y Conocimiento. Los días 10 y 11 de noviembre de 2016. Universidad de Cádiz. Presentación de propuestas hasta el 15 de septiembre de 2016. Aceptación de propuestas hasta el 30 de septiembre de 2016. Avance del programa
  • Curso de Verano UNED "Violencia de género y familia" Del 18 al 20 de julio de 2016. Dénia.
  • Curso de Verano UNED "La diversidad del género" . Del 11 al 13 de julio de 2016. Dénia.
  • Call for Papers del próximo congreso online del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género "Purificación Escribano". Mujeres y liderazgo: pasado, presente y futuro. Del 30 de enero al 12 de febrero de 2017.Envío de propuestas: 15 de septiembre de 2016.
  • Abierto plazo de inscripción del curso de verano B19- 50 Sombras de la violencia hacia las mujeres. Días 18, 19 y 20 de julio. Universidad de Cádiz.
  • Abierto plazo de inscripción del curso de verano B14- Abordaje interdisciplinar de las desigualdades de género a distintos niveles. Análisis de la situación y propuestas para un cambio social. Días 14, 15 y 16 de julio. Universidad de Cádiz.
  • PREMIO María Isidra de Guzmán a la INVESTIGACIÓN relacionada con los estudios sobre las mujeres y de género. El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día 6 de junio y finalizará el día 31 de octubre de 2016. Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) Más información
  • Curso de Verano "Empoderamiento de la mujeres víctimas de violencia de género". Del 4 al 6 de julio de 2016. Universidad de Verano de Teruel.
  • I Jornadas sobre investigación y docencia con perspectiva de género. Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba. Del 20 y 21 de octubre en el Edificio Pedro López de Alba (Córdoba). El plazo de envío de comunicaciones finaliza el 30 de junio de 2016. Más información
  • Inauguración de la exposición MUJERES EN ASIA: GÉNERO Y DESARROLLO, que se celebrará este viernes 10 de junio a las 19:30 horas en el patio central de la Diputación de Córdoba. Del 10 al 30 de junio.
  • Convocatoria de 214 becas de la Delegación de Igualdad para Mujeres Profesionales Desempleadas de Córdoba y Provincia para realizar estudios de idiomas, nivel B1 durante el año 2016/2017, el plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 7 al 23 de junio. Diputación de Córdoba. Más información
  • 1ª Convocatoria de reconocimientos a TFG y TFM realizados sobre Diversidad familiar afectivo sexual e identidad de género organizado por Ortzadar GLBT y Freejaus Ikasle Elkartea. El plazo de presentación es hasta el 17 de junio de 2016.
  • Curso online de Periodismo Deportivo: El tratamiento informativo de las mujeres en el deporte universitario. Instituto Estudios de Género. Universidad Carlos III de Madrid. Comienzo 15 de mayo. Más información
  • Convocatoria de becas para la realización del curso "Summer Academy in Engineering for women" 2016. Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Córdoba. El plazo de solicitud finaliza el próximo 22 de abril. Más información
  • Mesa debate Conversaciones en torno a "La Igualdad en Rodaje" el jueves 21 de abril a las 12 horas en la 2ª planta de la Biblioteca de la Facultad de Derecho y CC.EE. y Empresariales..
  • Convocatoria de ayudas para cursar el Máster en Gestión de Políticas de Igualdad UC3M, hasta el 31 de mayo. Más información
  • Solicitud de artículos para la revista "Femeris. Revista Multidisciplinar de Estudios de Género" hasta el 10 de mayo.
  • Jornada "Lectura, mujeres y brecha digital" , organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, patrocinada por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. Se celebrará el martes 3 de mayo a partir de las 9.30h en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación.
  • VI Congreso Universitario Internacional "Investigación y Género 2016". Organizadas por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla. Los días 30 de junio y 1 de julio. Sevilla
  • Foro nacional sobre liderezgo femenino y empresa "Tiempo de Mujeres". Organiza Radio Córdoba Cadena Ser. El 6 de abril en el Social Lab de la Fundación Cajasur en la calle Reyes Católicos, 6. Para matrícula gratuita y más información
  • Curso Semipresencial "Feminismo, Masculinidades e Ingeniería" . Tríptico informativo . Organizado por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba. Del 31 de marzo al 12 de mayo. Córdoba
  • Curso on-line deportivo: El tratamiento informativo de las mujeres en el deporte . Universidad Carlos III de Madrid. Mayo 2016
  • I Congreso de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género de la Universidad Carlos III de Madrid. Los días 16 y 17 de junio. Organizado desde el Instituto Universitario de Estudios de Género. Getafe (Madrid) El plazo para remitir los resúmenes será el 22 abril de 2016 a las 15:00 (UTC/GMT +1 hora). Más información sobre el formato y envío aquí: Más información
  • Taller gratuito en coaching y transversalización del enfoque de género. Organiza ONGD Paz y Desarrollo cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El día 6 de abril de 16:30 a 20:30 hs. en el Centro cívico de Lepanto- Casa ciudadana (al lado de la biblioteca central) Ronda del Marrubial, s/n en Córdoba.
  • Seminario conmemorativo "Generaciones por la igualdad" que tendrá lugar los días 7 y 8 de marzo en Huelva.
  • I Premio de Investigación en Estudios de Género del Grupo 9 Universidades (G-9). Organizado por el Grupo 9 de Universidades . Plazo para presentar solicitud hasta el 31 de marzo de 2016.
  • VII Jornadas Día por la Igualdad Salarial entre Mujeres y Varones que tendrá lugar el próximo 15 de febrero, organizada por el IAM y realizada por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres.
  • Premios Córdoba en Igualdad 2016. El plazo para presentar candidaturas termina el 13 de febrero de 2016.
  • V Asamblea de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas-Andalucía. Mesa redonda: Jóvenes Investigadoras: nuestro presente, nuestro futuro . Organiza AMIT-Andalucía con la colaboración de la Universidad de Córdoba. El día 5 de febrero de 2016 de 10.00 a 14.00h. en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
  • Nueva edición de cursos a distancia diseñados desde el Grupo de Investigación de Estudios de Género de la Universidad de las Islas Baleares . Del 2 de febrero al 27 de junio de 2016.
  • XXIII Premio de divulgación feminista "Carmen de Burgos" . Asociación Estudios Históricos de la Mujer de la Universidad de Málaga. Fecha límite 31 de enero de 2016.
  • Simposio Internacional sobre igualdad y comunicación . Grupo de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Los días 20, 21 y 22 de abril de 2016
  • 7ª Edición del Premio ÁNGELES DURÁN de innovación científica en el estudio de las mujeres y del género .
    Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la Universidad Autónoma de Madrid.El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 30 de enero de 2016.

2015

  • IV Congreso Internacional de Cooperación al Desarrollo "Género y Desarrollo" (XIX Jornadas de Cooperación Internacional y Solidaridad) . Organizado por la Oficina de Cooperació al Desenvolupament i Solidaritat de la Universitat Jaume I de Castelló, en colaboración con la Unitat d'Igualtat, Institut d'Estudis Feministes "Purificación Escribano", Fundació Isonomia, Universidad Autónoma de Madrid, Universitat de les Illes Balears, Universitat de València, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad de Sevilla y el Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo, y con la colaboración de la Secretaría de Estadado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica. Universitat Jaume I. Los días 26 y 27 de noviembre de 2015 en la Universidad Jaime I de Castellón.
  • VII Jornadas contra la violencia de género . Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid. Del 23 y 26 de noviembre.
  • IX Seminario Internacional contra la violencia de género . Los días 18 y 19 de noviembre de 2015. Universitat Jaume I. Castellón.
  • Curso sobre Mujer y Familia en la España Moderna: Regularidades y Transgresiones . Organiza la Asociación de Estudios Históricos sobre género, salud y belleza y la Universidad de Córdoba. Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba. Del 16 al 18 de diciembre.
  • III Ciclo de conferencias . La mujer en la práctica físico deportiva: beneficios y circunstancias a considerar: embarazo, menstruación, menopausia....". Salón "Liceo" del Real Círculo de la Amistad de Córdoba. El lunes 16 de noviembre a las 20.30h.
  • XIX edición del Premio "Leonor de Guzmán" , convocado por la Cátedra de Estudios de las Mujeres 'Leonor de Guzmán' con el patrocinio de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 13 de noviembre de 2015.
  • Jornadas de Investigadorxs Feministas , que tendrán lugar el 12 y 13 de noviembre de 2015, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
  • VI Congreso para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres: Situaciones de Especial Vulnerabilidad , organizado por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.
  • Ciclo de Conferencias "Mujeres, Imágenes y Escrituras" . Organiza la Cátedra de las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba en colaboración con la Concejalía de Igualdad y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Fernán Núñez; Patronato de Cultura Juan Bernier y Ayuntamiento de La Carlota: Ayuntamiento de La Rambla y Delegación de Igualdad y Bienestar Social de Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.Del 28 de octubre al 9 de diciembre de 2015.
  • Programa "Contrata en femenino" . Convocado por la Delegación de Igualdad y Mujer de la Diputación de Córdoba. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 11 de agosto de 2015.
  • Formación de formadoras: planes de igualdad y protocolos de acoso sexual . Organiza la Asociación de Mujeres Juristas Themis. Los días 23 y 24 de julio de 2015 en Madrid (Salón de actos del CGAE, Pº Recoletos núm.13.)
  • Encuentro Feminismos, género y masculinidades, organizado por la UNIA . Se celebrará del 20 al 22 de julio de 2015 en el Campus de Santa María de la Rábida (Huelva).
  • Seminario Internacional Desarrollo Social y sostenible para la igualdad . Organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid, el 1 de julio de 2015. Sala audiovisuales. Edificio Ortega y Gasset. Getafe. España.
  • Máster en Estudio de la Diferencia Sexual . Duoda, Centro de investigación de la Universidad de Barcelona. Abierta preinscripción hasta el 30 de octubre de 2015.
  • Educar en igualdad de género desde las ciencias sociales: recursos en el aula . Del 12 de abril al 30 de mayo de 2015. Universidad de Alicante. Alicante, España.
  • Curso on-line abierto y gratuito de "Itinerarios alternativos de construcción social desde el enfoque de género" . Mujeres en Zonas de Conflictos. Córdoba Estará activo desde febrero 2015 hasta junio de 2015. Córdoba, España.
  • II Congreso Internacional Online del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género "Purificación Escribano" . Del 28 de enero al 9 de febrero de 2015.
  • Cursos gratuitos, básico y avanzado, formación ON-LINE en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Aula virtual de igualdad. Enero 2015 hasta septiembre 2016.
  • II Congreso internacional online 'Narrativas en clave de género: Cine y literatura' . Instituto Universitario de Estudios de Estudios Feministas y de Género 'Purificación Escribano'. Del 28 de enero al 9 de febrero de 2015.
  • La violencia sexual en jóvenes y adolescentes, otro tentáculo de la violencia de género . El día 21 de enero de 2015 en el Salón de Actos de la ONCE. Granada, España

2014

  • Seminario de difusión de resultados del estudio "Mujeres y hombres en la industria cultural española (literatura y arte visual) . Los día 9 y 19 de diciembre en la Biblioteca Nacional. Madrid.
  • X Seminario provincial de mujeres asociadas 2014 "La violencia de género en la era de Internet: detectar, prevenir, actuar" . Instituto Andaluz de la Mujer. Día 7 de noviembre de 2014. Córdoba.
  • XXV Feminario de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby europeo de mujeres . Los días 3 al 6 de noviembre de 2014 en Edificio Pedro López de Alba y los días 7 y 8 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. Córdoba, España.
  • XII Muestra de cine "Mujer en escena" . Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga. Se celebrará durante octubre y noviembre de 2014.
  • II edición del Premio Violeta. Cátedra de las Mujeres "Leonor de Guzmán" con la colaboración de la Delegación de Igualdad y Mujer de la Diputación de Córdoba . Plazo presentación finaliza 31 de octubre de 2014.
  • III Jornadas: "Mujeres, cultura y pensamiento durante la II República" . Los días 23 y 24 de octubre de 2014. El Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.
  • Curso virtual "Prevención de infecciones de transmisión sexual en tiempos de internet" , organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública. Se celebrará del 22 de octubre al 24 de noviembre de 2014.
  • IVª Edición del Curso con reconocimiento de créditos de libre elección curricular y grado 'FORMACIÓN EN IGUALDAD DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR' , organizado por la Cátedra de Estudios de las Mujeres 'Leonor de Guzmán'. Los días 21, 22 y 28 de octubre de 16.30 a 20.00h en el Edificio Pedro López de Alba (C/ Alfonso XIII, 13) Universidad de Córdoba. Córdoba.
  • Diploma de especialización en Género y salud . Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada. Del 20 de octubre de 2014 al 30 de septiembre de 2015. Granada.
  • Curso-taller "Performance, género y prácticas feministas" . Universidad de Sevilla. Auditorio CICUS (C/ Madre de Dios, 1), del 14 al 20 octubre de 2014.
  • Jornadas Igualándonos en la red. El comercio electrónico como herramienta de conciliación para las autónomas andaluzas >. El día 7 de octubre de 2014. 17:30 horas en el Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba. Córdoba.
  • I Congreso internacional de mentes femeninas , organizado por Mentes Femeninas. Se celebrará en Salobreña (Granada), los días 3, 4 y 5 de octubre 2014.
  • Curso "Dinamizadora de asociaciones de mujeres" , organizado por AEGI. Del 1 de octubre a 30 de noviembre del 2014.
  • Quedada turística de mujeres andaluzas , desde la Delegación Especial para la Promoción y Participación de la Mujer del Ayuntamiento de Córdoba y en colaboración con el Departamento de la Mujer del Ayuntamiento de Almería. Día 27 y 28 de septiembre. Almería.
  • I Congreso Internacional SOS-VICS "Construir puentes de comunicación en el ámbito de la violencia de género" . Universidad de Vigo. Días 25 y 26 de septiembre.
  • Curso de especialización para personas universitarias "Promotor/as para la igualdad de género" >. Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Del 23 de septiembre al 18 de diciembre de 2014.
  • Participación de la Vicerrectora de Vida Universitaria y Responsabilidad Social en las Jornadas del Programa formativo Universem el día 24 de septiembre en la Sala Mudéjar del Rectorado.
  • X Carrera de la mujer , organizado por Califas Atletismo Córdoba. Se celebrará el día 20 de septiembre a partir de las 20.00h con salida desde I.D.M. Fontanar.
  • Acto de entrega de los premios del I Concurso de Imágenes para la Igualdad, el día 18 de septiembre de 2014 a las 13:00h. en el Salón de Actos del Rectorado.
  • Organización de un curso dirigido al personal de administración y servicios, titulado "Protocolo para la prevención y protección frente al Acoso Sexual y por Razón de Sexo en la UCO", impartido presencialmente por D. Octavio Salazar Benítez y D. Miguel Agudo Zamora, profesores de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, el día 18 de septiembre de 2014 en el Salón de Actos del Rectorado.
  • Premios Europeos Ada 2014 - Ada Awards 2014 . Digital Leadership Institute. El plazo de presentación finaliza el 16 de septiembre de 2014.
  • Muestra de Cine y derechos humanos , organizado por IEPALA, Consortium Global Local, Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales -AAMMA-, Cámara Lenta, CIMAS. Sevilla (CICUS & Tramallol) los días 15, 16, 17 y 19 de septiembre; Málaga (IES Vicente Espinel) el día 18 de septiembre.
  • Taller en línea "Desmontando a la madre" , organizado por Relatoras. Del 15 de septiembre a 15 de noviembre del 2014.
  • 15ª Jornada Europea de la Cultura Judía . Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Lucena. Del 15 de septiembre a 15 de noviembre del 2014. Lucena, España.
  • Taller 'Pilates para mejorar tu calidad de vida' , Departamento de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba. Del 15 de septiembre al 30 de octubre, edición de mañana o tarde. Córdoba, España.
  • Curso de verano 'Prevención de la violencia de género en los centros educativos' . Universidad Internacional de Andalucía. Los días 8 y 9 de septiembre. Campus Antonio Machado de Baeza. Baeza, España.
  • Máster propio en agente de igualdad para la intervención social con enfoque de género . Universidad de Sevilla. El plazo de matrícula es del 1 de septiembre al 20 de septiembre de 2014.
  • Curso "Mujer, Economía y Empresa" . Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Los días 4 y 5 de agosto. Santander, España.
  • Curso de la universidad de verano 'Detección de la violencia de género y apoyo integral a las víctimas' . Organizado por la Cátedra de Estudios de las Mujeres 'Leonor de Guzmán' y patrocinado por el Ayuntamiento de Montilla. Se celebrará del 15 al 19 de julio en el Centro Envidarte (Montilla).
  • V Jornadas "Memoria de Mujer": Universitarias >. Universidad de Salamanca y Centro Documental de la Memoria Histórica. Del 7 al 11 de julio de 2014. Salamanca, España.
  • Taller presencial "Lo romántico es político. Señoras que... se van a la playa" . Librería Relatoras. Del 4 al 6 de julio. Casa de la Felicidad (Chiclana-Cádiz), España.
  • Las mujeres y los medios de comunicación . Universidad Alicante. Campus Sant Vicent del Raspeig. Del 12 al 16 de mayor de 2014. Sant Vicent del Raspeig, España
  • Jornadas Internacionales sobre mujeres en riesgo de exclusión y violencia de género . Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de León. Del 7 al 9 de mayo de 2014. León, España.
  • X Premio de investigación en políticas de igualdad "Carmen de Michelena". Diputación de Jaén. Plazo para presentación de trabajos del 23 de abril al 24 de noviembre de 2014. Jaén, España. Ver bases >.
  • Relaciones entre mujeres y hombres 2.0 . Universidad de Alicante. Campus Sant Vicent del Raspeig. Del 8 al 10 de abril de 2014. Sant Vicent del Raspeig, España.
  • V Aula de Debate de Jóvenes Investigador@s en Temáticas de Género . Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM. El 3 de abril de 2014. Madrid, España.
  • Gènere, construccions culturals i intervenció social . Universidad de Lleida, Centre Dolors Piera. Del 1 de abril al 27 de mayo de 2014. Lleida, España.
  • Igualtat d'oportunitats entre dones i homes: aplicació pràctica en l'educació . Universidad de Lleida, Centre Dolors Piera. Del 1 de abril al 16 de mayo de 2014. Lleida, España.
  • Género y alfabetización audiovisual en la infancia. De los cuentos de Disney a las series para adolescentes . Universidad de Alicante. Campus Sant Vicent del Raspeig. Del 6 de marzo al 4 de abril de 2014. Sant Vicent del Raspeig, España.
  • Construcción de identidades de género: de la Odisea a Sexo en Nueva York .Edificio Pedro López de Alba. Del 6 de marzo al 10 de abril de 2014. Córdoba, España.
  • Lengua de Signos Española aplicado a los Servicios Sociales con enfoque de género . Centro de Formación y Consulta Social de Cádiz. Del 15 de enero al 15 de marzo 2014. Cádiz, España

2013

  • Modelos de sexualidad femenina: del estigma al reconocimiento . Centro Cultural Montehermoso, Sala Ortuño. El 10 de diciembre de 2013. Vitoria-Gasteiz, España.
  • La implicación ciudadana: un eficaz antídoto contra la violencia sexista hacia las mujeres . Centro Cultural Montehermoso, Sala Ortuño. El 21 de noviembre de 2013. Vitoria-Gasteiz, España
  • Empoderamiento colectivo frente a la violencia contra las mujeres . Centro Cultural Montehermoso. Del 19 al 21 de noviembre de 2013. Vitoria-Gasteiz, España
  • ¿Dejamos pasar la violencia por debajo de la puerta? . Centro Cultural Montehermoso. Del 20 y 27 de noviembre y 4 de diciembre de 2013. Vitoria-Gasteiz, España
  • Empoderamiento colectivo frente a la violencia contra las mujeres . Centro Cultural Montehermoso. Del 19 al 21 de noviembre de 2013. Vitoria-Gasteiz, España
  • XXIV Feminario "La Violencia patriarcal a través de la palabra, la imagen, la economía y las leyes" . Facultad de Filosofía y Letras. El 15 y 16 de noviembre de 2013. Córdoba, España
  • Desahucios en primera persona: una mirada de género . Centro Cultural Montehermoso. El 12 de noviembre de 2013. Vitoria-Gasteiz, España
  • III Seminario Agentes de Igualdad . Plantario de Castellón. El 9 de noviembre de 2013. Castellón, España
  • Valorización del aprendizaje de mujeres . CADE de Lucena. El 6 de noviembre de 2013. Lucena, España
  • I Congreso de Género y Cultura de la Sostenibilidad , Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, del 6 al 8 de noviembre de 2013
  • IIº Ciclo de poesía de género contra la violencia de género . Edificio Pedro López de Alba. 05 a 26 de noviembre de 2013.Córdoba, España
  • IIº Ciclo de poesía de género contra la violencia de género . Edificio Pedro López de Alba. 29 de octubre de 2013.Córdoba, España
  • Introducción a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres . Asociación Equializa. Del 28 de octubre al 16 de diciembre de 2013. Cádiz, España
  • Tod@s a una: Feminismos de ayer y de hoy . Asociación Equializa. Del 28 de octubre al 5 de diciembre de 2013. Cádiz, España
  • III Edición del Curso "Formación en Igualdad desde una perspectiva interdisciplinar" . Los días 23 y 30 de octubre y 5, 12 y 19 de noviembre de 2013. Cátedra de Estudios de las Mujeres "Leonor de Guzmán". Edificio Pedro López de Alba. Universidad de Córdoba.
  • Historias inspiradoras para superar la discriminación de género . Gender at Work, AVID, BRIDGE y FLCSO, Argentina. Del 15 de octubre de 2013 (On line). Argentina
  • Seminario "Mujeres a Contraluz: criadas en la literatura española de los siglos XVIII y XIX" . Del 2 al 4 de octubre. Aula Magna de la Faculta de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba. Córdoba
  • IV Congreso de Economía Feminista . Casa Palacio de los Briones. 03 a 05 de octubre de 2013.Carmona, España
  • Máster Universitario en Investigación Aplicada en Estudios Feministas, de Género y Ciudadanía . Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género. Del 1 de octubre de 2013 al 30 de septiembre de 2014. On line
  • Master Universitario en Politicas de Igualdad y Prevencion de la Violencia de Genero. Universidad de las Islas Baleares. 01 de octubre de 2013 a 30 de noviembre de 2014. Palma de Mallorca, España.
  • II Congreso Internacional "Género y Conocimiento en un Mundo Global: Tejiendo Redes" . Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna. 25 a 27 de septiembre de 2013. San Cristóbal de La Laguna, España
  • II Congreso Internacional IUEM "Gérnero y conocimiento e un Mundo Global: Tejiendo Redes" . del 25 al 27 de septiembre en la Universidad de la Laguna.
  • Congreso Internacional sobre Violencia de Género . IISL (Instituto Internacional de Sociología Jurídica). 10 a 12 de julio. Oñati, España.
  • Salut qualitat de vida i igualtat de gènere . Sala de postgraus de la Facultat d'Infermeria. Universitat de Leida. 28 de mayo de 2013.Lleida, España.
  • Gènere i llenguatge . Aula 3.09 Edifici Polivalent, Campus de Cappont. 27 de mayo de 2013.Lleida, España.
  • IV Jornadas No Seas PRESA de la talla . Instituto Universitario de Estudios de la Mujer. Universidad Autónoma de Madrid. 24 de mayo de 2013.Madrid, España
  • ¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas? . Sala Betolaza - Centro Cultural Montehermoso. 21 a 30 de mayo. Vitoria-Gasteiz, España.
  • Video-forum: Documental "El engaño" (de Florence Jaugey)" . Sala Hortuño - Centro Cultural Montehermoso. 14 de mayo. Vitoria-Gasteiz, España.
  • II Convocatoria AMIT-Andalucía. Rectorado de la Universidad de Córdoba. 3 de mayo.
  • Creación de vídeos "Stop motion feminista" . Sala Taller educación 3 - Centro Cultural Montehermoso. 23 a 25 de abril. Vitoria-Gasteiz, España.
  • La literatura vasca escrita por mujeres en la actualidad ¿tanto o tampoco? . Sala Hortuño - Centro Cultural Montehermoso. 16 de abril. Vitoria-Gasteiz, España.
  • Género, liderazgo e inteligencia emocional . Sala Betolaza - Centro Cultural Montehermoso. 16 de abril a 16 de mayo. Vitoria-Gasteiz, España.
  • Género, emociones y humor . Taller 3 - Centro Cívico Iparralde II. 12 a 20 de abril. Vitoria-Gasteiz, España.
  • Percusión con tambores. Polideportivo de Abetxuko. 10 a 24 de abril. Vitoria-Gasteiz, España.
  • Feminismo en perspectiva. Recuperando nuestra historia . Sala Salcedo - Centro Cultural Montehermoso. 9 a 30 de abril. Vitoria-Gasteiz, España.
  • Club de lectura feminista "La hora violeta" . Sala Taller de Educación 3 - Centro Cultural Montehermoso. 20 de marzo a 19 de junio. Vitoria-Gasteiz, España.
  • Diseño de ciudades y pueblos en clave de igualdad . Sala Hortuño - Centro Cultural Montehermoso. 19 de marzo. Vitoria-Gasteiz, España.
  • La cultura de las cocinas: género, comida e identidad . Aula Magna. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. 14 a 15 de marzo.Castelló de la Plana, España.
  • Mi identidad no está en venta! Formas de resistir y de construir una identidad propia . Sala Taller de Educación 2 - Centro Cultural Montehermoso. 13 a 15 de marzo. Vitoria-Gasteiz, España.
  • Primeras parejas adolescentes y el riesgo de violencia . Sala Mudéjar del Rectorado. 13 de marzo. Córdoba, España.

2012

  • Cátedra de estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán
  • II Jornada de Innovación en Género. Docencia e Investigación , organizadas por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Vigo. Las Jornadas tendrá lugar el 14 de diciembre de 2012.
  • 8º Congreso Internacional del GRIMH IMAGE et GENRE Masculin Féminin . Lugar y fecha de celebración: Université de Lyon (Lumière Lyon 2), 15 al 17 de noviembre de 2012.
  • II Congreso Internacional de Filosofía Bajo Palabra-UAM "Filosofía, Derechos Humanos y Democracia" . Contiene una línea temática sobre "Derechos Humanos y Feminismo" Organiza: Asociación de Filosofía Bajo Palabra / UAM Lugar y fecha de celebración: Madrid, 12-16 noviembre 2012 Inscripción y matrícula hasta 9 de noviembre de 2012.
  • Seminario 'Justicia y violencia de género. Un análisis legislativo y de la realidad socioeconómica' . Tendrá lugar en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba el día 6 de noviembre de 2012 de 09.45h – 14.00h.
  • "I Congreso Internacional Mujeres, Discurso y Poder en el siglo XIX" , organizado por la Universidad de Cádiz. El congreso se celebrará en Cádiz del 5 al 7 de noviembre de 2012.
  • Conference "Advancing Excellence in Gender, Sex and Health Research" (Conferencia "Haciendo avanzar la excelencia en la investigación de género, sexo y salud"), organizada por el Canadian Institutes of Health Research (CIHR)/Instituts de recherche en santé du Canada (IRSC) - Institute of Gender and Health/Institute de la santé des femmes et des hommes. El acontecimiento tendrá lugar en Montreal (Canadá) del 29 al 31 de octubre de 2012.
  • Congreso internacional "AUDEM Más Igualdad. Redes para la Igualdad: + Reconstruyendo en igualdad, + Investigando en igualdad, + Pensando en igualdad, + Actuando en igualdad" , organizado por la Asociación Universitaria de Estudios de las Mujeres (AUDEM) con la colaboración de la Universidad de Sevilla. El congreso se celebrará en Sevilla del 25 al 27 de octubre de 2012.
  • Simposio internacional "The fluidity and contestability of gender and sexuality" (La fluidez y la competencia del género y la sexualidad), organizado por el Departamento de Estudios Ingleses de la Facultad de Filología de la Uniwersytet Szczecinski. El simposio se celebrará en Szczecin (Polonia) del 19 al 21 de octubre de 2012.
  • VII Octubre Dones II Festival Internacional Dona i Cinema 2012. "Transfronterizas" . Organiza: Dones en Art Lugar y fecha: Valencia, 19 al 26 octubre 2012.
  • "Congreso Internacional para el impulso de políticas de igualdad de mujeres y hombre" , organizado por Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer. El congreso se celebrará en Bilbao del 17 al 19 de octubre de 2012.
  • "XVI Coloquio de AEIHM. Comiendo del fruto prohibido: Mujeres, ciencia y creación a través de la historia" , organizado por Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres (AEIHM). El coloquio se celebrará entre el 4 y 6 de octubre de 2012.
  • Conferencia Anual IAFFE (International Associacition for Feminist Economics) 2012 "Bienestar social para el siglo XXI: Tejiendo alianzas desde la economía feminista" , acogida por la Universitat de Barcelona y con la colaboración de la Universitat Autònoma de Barcelona. El acontecimiento se celebrará del 27 al 29 de junio de 2012, en Barcelona.
  • Rita Marzoa entrevista a Teresa Forcades dentro del Ciclo de entrevistas "Veus de Dones" , organizado por el Institut Català de les Dones. El acontecimiento tendrá lugar en Barcelona el día 31 de mayo de 2012.
  • X Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación , organizada por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). El acontecimiento se celebrará en La Habana (Cuba) del 23 al 25 de mayo de 2012.
  • X Jornadas Internacionales de Estudios de la Mujer: "Topografías domésticas y de género" , organizadas por los departamentos de Filología Inglesa I y II de la Universidad Complutense de Madrid. Las Jornadas se celebrarán en Madrid del 16 al 18 de mayo de 2012.
  • IV Conferencia Internacional: Mujer, Género y Derecho , organizada por la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Federación de Mujeres Cubanas. El acontecimiento tendrá lugar en La Habana (Cuba) del 8 al 10 de mayo de 2012.
  • V Jornadas Asociativas y de Participación: "Igualdad de Oportunidades" , organizadas por SACU - Unidad para la Igualdad de Género de la Universidad de Huelva. Las jornadas se celebraran en Huelva el 8 y 9 de mayo de 2012.
  • "XII Jornades Història del Treball: Treball infantil i gènere" , organizadas por el grup de recerca Treball, Història y Gènere del departament d'Història Contemporània de la Universitat de Barcelona. Las jornadas tendrán lugar en Barcelona el 3 y 4 de mayo de 2012.
  • Seminario Internacional "Política y género en la propaganda de la antigüedad" , organizado por el Master en Museos: Educación y Comunicación de la Universidad de Zaragoza. El seminario se celebrará en Zaragoza los días 26 y 27 de abril de 2012.
  • Josep Puigbó entrevista a Eugènia Bieto dentro del Ciclo de entrevistas "Veus de Dones" , organizado por el Institut Català de les Dones. El acontecimiento tendrá lugar en Barcelona el día 26 de abril de 2012.
  • 12º Forum Internacional "Transformando el poder económica por avanzar los derechos de las mujeres y la justicia" , organizado por la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID). El acontecimiento tendrá lugar en Estambul (Turquía) del 19 al 22 de abril de 2012.
  • IV Congreso Internacional 'El Derecho humano al respeto de la vida familiar' , celebrado en Valencia del 29 al 31 de marzo de 2012.
  • Innovaciones Científicas y Perspectiva de Género , Madrid 29 y 30 de marzo.
  • Seminario "Innovaciones científicas y perspectiva de género", organizado por CIREM Fundació. El seminario se celebrará en Madrid los días 29 y 30 de marzo de 2012.
  • Rita Marzoa entrevista a Rosa Oriol dentro del Ciclo de entrevistas "Veus de Dones" , organizado por el Institut Català de les Dones. El acontecimiento tendrá lugar en Barcelona el día 29 de marzo de 2012.
  • II Congreso Internacional sobre el Caribe: Cartografías de Género(s) , organizado por la asociación YoSoyElOtro con la colaboración del Grupo Kóre de Estudios de Género y el Grupo de Investigación Andalucía-América de la Universidad de Granada. El congreso se realizará en Madrid del 26 al 29 de marzo de 2012.
  • Jornadas "III Aula de jóvenes investigador@s en temáticas de género" , organizadas por el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid. Las jornadas se celebraran en Madrid el 21 de marzo de 2012.
  • Acto de investidura de la Dra. María Ángeles Durán Heras como doctora honoris causa de la Universidad de Valencia. El acontecimiento tendrá lugar en Valencia el 9 de marzo de 2012.
  • International Symposium "Equality in the Workplace: Zero Tolerance on Gender-Based Discrimination and Harassment in Europe" (Simposio Internacional "Igualdad en el trabajo: Tolerancia cero a la discriminación y acoso sexual por razón de género en Europa"), organizado por el Public Policy Exchange con colaboración del Centre for Parliamentary Studies y el Government Gazette. El simposio se celebrará en Bruselas (Bélgica) el 6 de marzo de 2012.
  • I Congreso Internacional de Comunicación y Género , Sevilla del 5 al 7 de marzo de 2012.
  • "Beyond Experience: (Re)thinking Women, Violence and Trauma. An interdisciplinary conference on women's memories of political violence at the University of Warwick " (Ultrapasando la experiencia: Repensando las mujeres, la violencia y el trauma. Una conferencia interdisciplinaria sobre las memorias de mujeres sobre la violencia política a la Universidad de Warwick), organizadas por la University of Warwick. La Conferencia tendrá lugar en Coventry (Reino Unido) el 3 de marzo de 2012.
  • Jornada acerca de las desigualdades salariales entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo para celebrar el "Día europeo para la igualdad salarial entre mujeres y hombres" , organiza la Dirección General de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo del Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya. El acontecimiento tendrá lugar en Barcelona el 28 de febrero de 2012.
  • "2nd World Conference of Women's Shelters" (Conferencia Mundial de Refugios de las Mujeres), organizada por U.S. National Network to End Domestic Violence i GNWS - Global Network of Women Shelters. La conferencia se celebrará en Washington (Estados Unidos de América) del 27 de febrero al 1 de marzo de 2012.
  • 56th Session of the Comission on the Status on Women - CSW 2012 (56ª Sesión de la Comisión sobre la Condición de la Mujer). El acontecimiento se celebrará en Nueva York (Estados Unidos de América) del 27 de febrero al 9 de marzo de 2012.
  • Seminario 'Historia de la Teoría Feminista' , celebrado en la Universidad de Barcelona en 24-25 de febrero y 2-3 de marzo de 2012.
  • "Jornadas por los Buenos Tratos contra la Violencia Sexista" que se celebrarán en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla del 20 al 25 de febrero.
  • I TRAMOD International Conference "Political modernity in the XXIst century: Democracy, Freedom, Solidarity" (Conferencia Internacional "Modernidad política del siglo XXI: Democracia, Libertad, Solidaridad"), organizada por el grupo de investigación TRAMOD (Trajectories of Modernity: Comparing non-European and European varieties) de la Universitat de Barcelona en colaboración de CECUPS, iCREA y la Universitat de Barcelona. La conferencia se celebrará en Barcelona del 20 al 22 de febrero de 2012.
  • Seminarios de formación continuada: "La actualidad a debate desde la perspectiva de género" , organizado por el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza (noviembre 2011-mayo 2012).
  • Primeres Jornades sobre la Història Cultural dels Invisibilitzats , organizadas por la Associació Dones No Estàndards con el apoyo del Institut Català de les Dones (noviembre 2011-mayo 2012).

2011

  • III Forum Mediterráneo de Mujeres Empresarias: "Mujeres y economía: invirtiendo en el cambio social" . Organizado por AFAEMME (Asociación de organizaciones de mujeres emprendedoras mediterráneas). El acontecimiento se celebrará en Barcelona del 21 al 25 de noviembre de 2011.
  • I Congreso Internacional de Educación para la igualdad: Género y sexualidades . Organizado la Fundación UGR-Empresa. Se celebrará en Granada los próximos días 16 y 17 de noviembre.
  • VI Workshop Cartographies of the Body (Jornadas sobre cartografías del cuerpo), organizado por el Seminario Ciencia, Tecnología y Género. Les jornadas se celebrarán en el Instituto de Filosofía del CCHS-CSIC de Madrid del 27 al 29 de octubre de 2011.
  • I Congreso Andaluz sobre Empleo e Igualdad. Análisis y propuestas desde el enfoque integrador de género . Sevilla 19, 20 y 21 de octubre de 2011.
  • Call for papers para el XXI congreso anual de la Asociación Internacional de Literatura y Cultura Femenina Hispánica , que este año se celebrará en la Universitat de Barcelona y llevará por título "Habitar el género/Inhabiting Geneder". Organizan el Centre Dona i Literatura de la UB y el Grup Cos i Textualitat de la Universitat Autònoma de Barcelona. El Congreso se celebrará del 19 al 21 de octubre de 2011
  • II Jornadas de Igualdad en la Universidad de Salamanca . Universidad de Salamanca, 4, 5 y 6 de octubre de 2011.
  • Más Mujeres en las TIC: Fuente de oportunidades para la sociedad, la economía y las empresas . Universidad de Alicante, 20 de Septiembre de 2011.
  • 'Call for papers' sobre "Gender, Sexuality, Information: A Reader". Organizado por el Departamento de Estudios en Información de la UCLA (University of California - Los Angeles, EUA). Los escritos se pueden enviar hasta el 1 de septiembre de 2011.
  • XIV Congreso de la ESWTR "La teología feminista: Escuchar, comprender y responder en un mundo secular y plural". Organizado por la ESWTR (Asociación Europea de Mujeres para la Investigación Teológica). El congreso tendrá lugar en Salamanca del 24 al 28 de agosto de 2011.

2010

  • Seminario. Encuentro nacional de Unidades de Igualdad de las Universidades Españolas . Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, 26 y 27 de agosto de 2010.
  • II Curso "Género y políticas públicas: El presupuesto con perspectiva de género" . Organizado por la Universidad Internacional del Mar (Universidad de Murcia). El curso tendrá lugar en Cehegín (Murcia) del 12 al 16 de julio de 2011.
  • IV Jornadas de actualización científica y didáctica "Història i gènere: de la II República a la transició a la democràcia" . Organizadas por el Centre d'Estudis sobre les Èpoques Franquista i Democràtica de la Universitat Autònoma de Barcelona (CEDIF-UAB) y el Institut de Ciències de l'Educació de la UAB. Las jornadas se celebrarán en la Casa de la Convalescència (Barcelona) del 11 al 15 de julio de 2011.
  • VIII Conferencia IASSCS "Nombrar i definir: la construcción de la (des)igualdad sexual" . Organizada por la Asociación Internacional para el Estudio de la Sexualidad, la Cultura y la Sociedad (IASSCS) y por el Departamento de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid. El acontecimiento tendrá lugar en Madrid del 6 al 9 de julio de 2011.
  • Mundo de Mujeres 2011 "Inclusiones, Exclusiones y Reclusiones: Viviendo en un mundo globalizado" . El acontecimiento se celebrará en Ottawa (Canadá) del 3 al 7 de julio de 2011.
  • Congreso Internacional Universitari GEFEDI: Géneros, Feminismos y Diversidades . Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional, Costa Rica, 20-24 de junio de 2011.
  • III Congreso Universitario Nacional Investigación y Género 2011 . Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla, 16 y 17 de junio de 2011.
  • I Congreso Internacional sobre Género, Desarrollo y Textualidad . Organizado por la Cátedra UNESCO mujeres, desarrollo y culturas y El Grupo de Estudios de género: traducción, historia y comunicación del Centre de Estudis Interdisciplinaris de la Dona de la Universitat de Vic. El congreso se celebrará en Vic del 15 al 17 de junio de 2011.
  • "RESNA/ICTA 2011 - Advancing Technologies for an Aging Society" (Tecnologías avanzadas para una sociedad que envejece), organizado por el Festival of International Conferences on Caregiving, Disability, Aging and Technology (FICCDAT). El acontecimiento se celebrará en Toronto (Canadá) del 5 al 8 de junio de 2011.
  • Convocatoria para el V premio de Investigación de Historia de las Mujeres . Organizado por la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres (AEIHM). Se podrán presentar propuestas hasta el 31 de mayo de 2011, y el fallo se emitirá en octubre.
  • XV Premio "Leonor de Guzmán" . Organizado por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán (Universidad de Córdoba). Se pueden presentar propuestas hasta el 31 de mayo de 2011.
  • Survivor Therapy. Programa terapéutico para mujeres supervivientes de la violencia de género . Organizado como seminario abierto dentro del postgrado de Intervención Multidisciplinar en Violencia de Género de la Universidad de Salamanca. El programa se impartirá en Salamanca los días 17 y 20 de mayo de 2011.
  • VIII Taller internacional "Mujeres en el siglo XXI" . Organizado por la Cátedra de la Mujer de la Universidad de La Habana. El acto se celebrará en La Habana (Cuba) del 16 al 20 de mayo de 2011.
  • II Convocatoria del Premi Aurora Gòmez a la lucha feminista en el ámbito laboral, organizado por CC.OO. de Catalunya con el soporte del Institut Català de les Dones. Se pueden presentar candidaturas hasta el 30 de abril de 2011.
  • III Concurso nacional de relatos de mujeres viajeras . Convocado por el portal Mujeresviajeras.com. Se pueden presentar relatos hasta al 30 de abril de 2011.
  • VIII Jornadas internacionales sobre "Tratamiento educativo de la diversidad" . Organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Las jornadas se celebrarán en Madrid del 29 y 30 de abril de 2011.
  • Conferencia "Import-Export-Transport: Queer Theory, Queer Critique and Activisme in Motion" . Organizada por la Unidad de Investigación en Género de la Universidad de Viena. La conferencia tendrá lugar en Viena (Austria) del 28 al 30 de abril de 2011.
  • Seminario internacional "Imágenes Femeninas en la Literatura y las Artes escénicas (siglos XX y XXI)" . Organizado por el Grupo de Estudios de Género (ILLA) y el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. El seminario tendrá lugar en Madrid del 26 al 29 de abril de 2011.
  • Muestra Teatro Especial de Madrid 2011 . Organizada por la Fundación ANADE y la Comunidad de Madrid. La muestra se celebrará en Madrid el 25 al 30 de abril de 2011.
  • Jornadas Pueblos indígenas, familias, mujeres y migración . Organizadas por la Universidad de Sevilla y la Universidad de Valencia. Las jornadas se celebrarán en en Valencia el 14 y 15 de abril de 2011.
  • Exposición "Assume nothing. Celebrating gender diversity" de la fotógrafa Rebecca Swan y el director Kirty Mac Donald, organizada por el Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison y con el soporte del Institut Català de les Dones. La exposición se podrá ver en la Sala Rosa Vallespí del Centre Francesca Bonnemaison (Barcelona) hasta el 14 de abril de 2011.
  • Proyección de la película "A las cinco de la tarde" de Samira Makhmalbaf , dentro de la campaña 'No más violencia contra las mujeres' organizada por Amnistía Internacional Valencia. La proyección tendrá lugar en la Universidad de Valencia el 13 de abril de 2011, a las 18.45h.
  • VIII Seminario Mujer-Literatura "Coloquio internacional: Escritoras francesas en el siglo XVIII. Nuevos enfoques" . Universidad de Alicante, Alicante, 12 al 14 de abril de 2011.
  • I Escuela Feminista: "Centros y periferias" . Organizada por la ONG Implicadas no desenenvolvemento. El acto se celebrará en Vigo del 11 al 14 de abril de 2011.
  • Conferencia-Diálogo "Las mujeres y la investigación en los países árabes", a cargo de Nazanin Amirian . Organizada por AMIT-CAT, Barcelona, 12 de abril de 2011.
  • I Encuentro Interdisciplinar de Historia de Género . Las mujeres en la Historia de Galicia. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela 6, 7 y 8 abril de 2011.
  • Congreso 'Gune-Gipuzkoa 2011' Avances y retos de las políticas públicas para la igualdad . Dirección de Cooperación, Derechos Humanos e Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, San Sebastián, 7 y 8 de abril de 2011.
  • II Congreso de Políticas Públicas de Igualdad de Género 2011 . Dirección General de la Mujer-Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria y la Unidad de Igualdad de Género, Santander, 18 y 19 de marzo de 2011.
  • IV Encuentro Unidades, Oficinas y Observatorios de Igualdad de las Universidades españolas . Universidad de Zaragoza, 16 de marzo de 2011.
  • V Encuentro empresarias y emprendedoras Mercadeando 2011 . Hotel Sylken Al-Andalus (Sevilla), 23 y 24 de marzo de 2011.
  • IV Jornadas estatales 'Igualdad y violencia de género' . Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla), 17 y 18 de febrero de 2011.
  • Congreso 'Construyendo igualdad de género' . La Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, Juntas Generales y BBK. Bilbao, 10 y 11 de febrero de 2011.
  • Convocatoria Premios Meridiana 2011 . Instituto Andaluz de la Mujer.
Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

Información en línea

Normativa
Enlaces
Publicaciones

De interés

Novedades
Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

Mapa web
Programa Trébol Universidad de Córdoba