Novedades

unphenomenal shakespeareEl profesor Julián Jiménez Heffernan, catedrático del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Córdoba, ha publicado recientemente en la editorial Brill el volumen, Unphenomenal Shakespeare: Pending Critical Quarrels.

Más información en el siguiente enlace.


  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana

El pasado 2 de diciembre se celebró el seminario “2022-1922: 100 años de Modernismo”. Tras la inauguración por nuestra directora, María Jesús López Sánchez- Vizcaíno, tuvo lugar la mesa redonda “Aproximaciones a The Waste Land, de T.S. Eliot” moderada por Julián Jiménez Heffernan que contó con las intervenciones de María Luisa Pascual Garrido, Paula Martín Salván y Belén Cornejo Daza. Luego tuvo lugar otra mesa redonda sobre “La huella de Virginia Woolf” en la que participaron María Valero Redondo, Leonor Martínez Serrano y Javier Martín Párraga. Nuestro compañero Luis Costa Palacios dictó la conferencia de clausura titulada "Ulysses y la odisea del lector". Las estudiantes Ana Esperanza Caballero Pecharromán, Patricia García Santos, María Iglesias Vázquez y Teresa García Salcedo leyeron versos de Eliot y fragmentos de Woolf.


cartel 100 anos modernismoSeminario organizado por el Departamento de Filología Inglesa y Alemana y el Grupo de Investigación Research in English and Related Literature (HUM-682).

Viernes 2 de diciembre, 9:00-14:30
Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras


9:00-9:15: Presentación del seminario

9:15-10:45: Mesa redonda: “Aproximaciones a The Waste Land, de T.S. Eliot”

Intervienen Prof.ª Dra. Paula Martín Salván, Prof.ª Dra. María Luisa Pascual Garrido y Belén Cornejo Daza.

Presenta Prof. Dr. Julián Jiménez Heffernan

10:45-11:00: Descanso

11:00-12:30: Mesa redonda: “La huella de Virginia Woolf”

Intervienen Prof. Dr. Javier Martín Párraga, Prof.ª Dra. Leonor María Martínez Serrano y Prof.ª Dra. María Valero Redondo.

Presenta Prof.ª Dra. María Jesús López Sánchez-Vizcaíno

12:30-12:45: Descanso

12:45:14:00: Conferencia sobre James Joyce: "Ulysses y la odisea del lector”

Impartida por Prof. Dr. Luis Costa Palacios

Presenta Prof. Dr. Julián Jiménez Heffernan

14:00: Clausura del seminario

Descargar programa en PDF


Los/as estudiantes que deseen asistir y recibir un certificado de asistencia deberán inscribirse en el enlace indicado abajo.

Enlace de inscripción: https://forms.gle/yDLDJiQKj46VghNZ8

Fecha límite de inscripción: viernes 25 de noviembre


Está abierto el plazo para solicitar plaza como alumnado y colaborador honorario del Departamento de Filología Inglesa y Alemana para el curso 2022/23. El plazo de solicitud finaliza el 31 de octubre.

Los interesados deben enviar el impreso correspondiente debidamente cumplimentado al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


El VI Seminario de Filología y Traducción es un seminario de formación especializada de posgrado que da continuidad a un proyecto formativo de tercer ciclo iniciado en 2016. El seminario está concebido como salida natural a los itinerarios de los másteres investigadores que dan acceso al Programa de Doctorado en Lenguas y Culturas (Máster en Traducción Especializada, Máster en Estudios Ingleses avanzados, etc.), además de responder a las necesidades y demandas de los actuales y/o futuros doctorandos/as en relación con su carrera investigadora. Esta VI edición (que será internacional) reúne a profesores especialistas en Lingüística inglesa y Traducción en distintas vertientes, teóricas y  aplicadas.

Seminario virtual (Blackboard Collaborate)
Universidad de Córdoba
27-28 de octubre, 2022
Plazo de inscripción: hasta el 24 de octubre de 2022

Descargar programa


simposio metonimia

Los días 23 y 24 de septiembre de 2022 el Simposio Internacional sobre Metonimia de Córdoba se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras dentro del marco del proyecto de investigación con referencia PGC2018-101214-B-I00 y título “Investigación sobre la metonimia conceptual en áreas seleccionadas de la gramática, el discurso y la lengua de signos con ayuda de la base de datos de metonimia de la Universidad de Córdoba” (01/01/2019 – 30/09/2022), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y liderado por el Profesor Catedrático de la Universidad de Córdoba Antonio Barcelona. En él se abarcarán los aspectos y resultados más relevantes del proyecto y contará, además, con la participación de cinco conferenciantes plenarios expertos en las áreas de la lingüística cognitiva, en general, y la metonimia conceptual, en particular. Más información sobre este evento se puede encontrar en su página web: https://www.uco.es/investiga/grupos/lincogf/metonymy_symposium/

Ver programa


El lunes 25 de julio a las 10.00h tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral de nuestra compañera Pilar Botías Domínguez de forma presencial y por videoconferencia. Los miembros del tribunal fueron el profesor Jordi Coral Escola (presidente), de la Universidad Autónoma de Barcelona; la profesora Claudine van Hensbergen, de Northumbria University (vocal), y la profesora María Luisa Pascual Garrido (secretaria), de la Universidad de Córdoba. Después de unos 40 min de exposición por parte de la doctoranda, el tribunal pasó a realizar una serie de preguntas que fueron respondidas satisfactoriamente por parte de la doctoranda. La sesión finalizó con la concesión de la máxima nota posible: Sobresaliente, quedando a la espera la mención Cum Laude a la recepción de los tres votos secretos del tribunal de acuerdo con el nuevo sistema de la UCO.


  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana

Nos complace anunciar que la Dra. Paula Martín Salván, profesora del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Córdoba, obtuvo el pasado 5 de julio su plaza como profesora catedrática de este departamento, en concurso-oposición público que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. Mandamos desde todo el Departamento nuestras más cordiales felicitaciones a nuestra compañera.


Dónde estamos

Información de contacto:

Facultad de Filosofía y Letras
Plaza Cardenal Salazar 3
14071, Córdoba

Teléfono: (+34) 957 21 84 27
Email: filologiainglesayalemana@uco.es