Novedades

Abierto el Call for Papers para la II Conferencia Internacional sobre Educación Bilingüe e Inclusión que se celebrará en la Universidad de Córdoba los días 5 y 6 de junio de 2025. Esta conferencia, organizada por el grupo de investigación HUM 1021, Atención a la Diversidad y Educación Bilingüe, aborda la educación bilingüe y la inclusión como dos áreas que hay que seguir trabajando para cumplir con los valores de equidad, cohesión social y ciudadanía activa contemplados en nuestro sistema educativo. Más información aquí


La Profa. M.ª Elena Gómez Parra ha presentado hoy en TESOL Int’l (Los Ángeles) el libro titulado Building Classroom Culture Through Translanguaging: Theory to Practice, publicado por TESOL Press en co-autoría con las Profas. Holly Hansen-Thomas (TWU - USA) y Barbara Muszynska (DSW - PL). El evento ha contado con la participación de numerosos profesores de inglés a nivel internacional, firma de ejemplares y una entrevista de las autoras para TESOL.

¡Nuestra enhorabuena a las autoras por la proyección internacional de este Departamento!


Los profesores Francisco Javier Palacios Hidalgo y Cristina A. Huertas Abril han editado el libro Redefining Language Education Through Critical Language Pedagogy, publicado por la editorial estadounidense IGI Global. Este volumen explora múltiples áreas del enfoque Critical Language Pedagogy, que tiene por objetivo fomentar el pensamiento crítico, la conciencia social y el empoderamiento, así como promover la justicia social, todo ello a través de la enseñanza de lenguas.
En el libro, participan investigadores y docentes de diversos países, incluidos Marruecos, México, Indonesia, Reino Unido, Brasil, Japón y Australia. 

Nuestra más sincera enhorabuena.

Enlace al libro:  https://www.igi-global.com/book/redefining-language-education-through-critical/339914


La Profa. María Elena Gómez Parra ha participado hoy, 11 de marzo, en el I Foro de Pluriligüismo de Cantabria con la plenaria invitada titulada "El Futuro de la Educación Plurilingüe en España, según los Estudiantes”, presentando los primeros datos del proyecto de investigacion financiado por el MICINN ‘Future of Bilingual Education (FoBE - PID2021-127031OB-I00)'.

Este foro, organizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, incluye las plenarias del Prof. Manuel Carreiras (BCBL), David Marsh (MED Finlandia) y Sara Breslin (ECML - Graz).


  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana

El pasado viernes 7 de marzo, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba acogió con entusiasmo las VIII Jornadas de Filologías Inglesa y Alemana, consolidándose como un espacio de referencia para el intercambio académico y cultural. La alta participación y el compromiso del profesorado, así como el entusiasmo del estudiantado voluntario y asistente, han sido clave en el desarrollo de este evento, cuyo impacto sigue creciendo año tras año.

Las jornadas han ofrecido un programa enriquecedor, caracterizado por una intensa actividad cultural, investigadora y creativa, reflejo del dinamismo y la excelencia que distinguen a nuestra comunidad académica. Confiamos en seguir fortaleciendo este espacio de aprendizaje e innovación en futuras ediciones.

Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible este éxito y felicitamos a la comunidad universitaria por su compromiso y dedicación. ¡Enhorabuena y hasta la próxima edición!


  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana

En la tercera semana de clase, el alumnado de la asignatura Formas Narrativas ha tenido la experiencia de ver y tocar un ejemplar del siglo XVIII. Aunque se trata de una colección de obras de teatro (John Dryden y Ben Johnson, Chapman y Marston) y no narrativa, los estudiantes pudieron aprender cuestiones sobre el formato, el material, incluso información sobre la dueña del libro, Elizabeth Davis (1736-1810) cuyas iniciales aparecen en la guarda del libro.


Imagen1

El pasado 26 de febrero se celebró en la Facultad De Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid, presencial y virtualmente, la presentación del libro Queer Studies in English Language Education, publicado en la editorial Brill. En ella, participó el profesor Francisco Javier Palacios Hidalgo, que, además, es coautor del capítulo “Socially and Culturally Responsive Language Teaching: Queering the EFL Classroom”, junto con la profesora Cristina A. Huertas Abril.

Este evento se celebró en el contexto del I Mes de la Historia LGBTIAQ+ en España.

Enlace al libro: https://brill.com/display/title/71720


  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana

Nos complace anunciar que la Dra. Cristina A. Huertas Abril, profesora del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Córdoba, obtuvo el pasado 25 de febrero plaza como Catedrática de este Departamento en concurso-oposición público que tuvo lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. La comisión destacó de manera unánime la trayectoria de la candidata. 

Desde el Departamento extendemos nuestras más calurosas felicitaciones a la Dra. Huertas Abril por este gran logro.


Las profesoras del departamento de Filologías Inglesa y Alemana, Cristina Huertas e Isabel Durán, figuran entre las investigadoras españolas incluidas en el Ranking de mujeres investigadoras españolas y en España, publicado en febrero de 2025. Este ranking se ha elaborado a partir de los perfiles de Google Scholar, considerando los mejores indicadores métricos, como el índice h y el número de citas. 

Para más detalles, puede consultarse la publicación en el siguiente enlace: Ranking de mujeres investigadoras españolas.


  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana
  • Departamento de Filologías Inglesa y Alemana

La Profa. M.ª Elena Gómez ha participado hoy, 24 de febrero, en el webinario organizado por TESOL (EE. UU.) para promocionar el libro titulado ’Building Classroom Culture through Translanguaging: From Theory to Practice”, escrito en co-autoría por la Profa. Holly Hansen-Thomas (TWU - EE. UU.), M.ª Elena Gómez Parra (UCO - ES) y Barbara Muszynska (DSWL - PL), con prólogo de Ofelia García (CUNY - EE. UU.)

El libro será presentado oficialmente en la Convención Internacional de TESOL (Long Beach, California) el día 19 de marzo por las Profas. 

Hansen-Thomas y Gómez-Parra

(https://submissions.mirasmart.com/TESOL2025/Itinerary/EventsAAG.aspx#3)


Presentacin Autoras OK 2

El jueves 6 de marzo a las 18:30 se celebrará en la Casa del Libro de Córdoba la presentación del libro “Autoras que desafían el canon: subtitulación didáctica, su efecto en el aprendizaje de lenguas y en la conciencia de género” (Editorial Comares) del profesor Antonio J. Tinedo. En el acto le acompañarán la Dra. María Elena Gómez Parra, catedrática, y la Dra. Mercedes Osuna Rodríguez, profesora titular, ambas de nuestro departamento.

Enlace: https://www.casadellibro.com/nosotros/evento-presentacion-autoras-que-desafian-el-canon-de-antonio-jesus-tinedo/31170


Página 1 de 12

Dónde estamos

Información de contacto:

Facultad de Filosofía y Letras
Plaza Cardenal Salazar 3
14071, Córdoba

Teléfono: (+34) 957 21 84 27
Email: filologiainglesayalemana@uco.es