Miércoles, 07 Mayo 2025 10:33

Las jornadas UCODivulga acercan la divulgación al personal investigador de la universidad

Escrito por UCC+i

Cuatro expertas en comunicación y divulgación han impartido los talleres entre enero y abril ante un total de 67 personas

La XIII edición de las jornadas ‘UCO Divulga: Más allá de los papers’, celebradas en el edificio Vial Norte a lo largo de cuatro sesiones durante los meses de enero a abril, han acercado la divulgación de la actividad científica al personal investigador de la Universidad de Córdoba. Un total de 67 personas de diferentes perfiles académicos, como personal investigador contratado o estudiantes que están comenzando la carrera investigadora, han acudido a una o varias de las sesiones con el objetivo de conocer herramientas que permitan difundir su trabajo en diferentes medios y formatos y hacer accesible el conocimiento científico al público no especializado.

“Contar la ciencia cuenta” fue el título de la primera jornada. En ella, Elena Lázaro, directora de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba, explicó los motivos para divulgar la ciencia, los beneficios (profesionales y personales) que genera, los agentes y públicos de la comunicación científica, así como las herramientas y formatos que existen.

Susana Escudero, redactora de Informativos en Radio Televisión Andaluza (RTVA) y divulgadora científica, facilitó algunas herramientas para abordar la relación con los medios de comunicación y cómo afrontar una entrevista. A lo largo de su charla, Escudero profundizó en las condiciones de trabajo de los medios de comunicación y los formatos que existen en la relación investigación-medios, formatos como el ‘canutazo’, grabar un audio o hablar ante el público, que ensayaron de forma práctica en la segunda parte del taller.

Las redes sociales también tuvieron un hueco en el programa de UCODivulga. De la mano de Carmen Soriano, formadora en comunicación y marketing digital y miembro de la agencia Sábado Comunicación, las personas asistentes conocieron algunos consejos útiles como definir una identidad, tener claros cuáles son los objetivos o saber qué redes elegir.

Elena Sanz, directora de The Conversation, impartió el último taller centrado en escribir artículos de divulgación y qué lenguaje emplear para acercar la ciencia a todo tipo de públicos.

UCODivulga ha sido organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba y es una iniciativa contemplada dentro del XI Plan Anual de Divulgación Científica de la Universidad de Córdoba, aprobado por Consejo de Gobierno y cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Puedes ver los vídeos de las cuatro sesiones en este enlace: https://youtube.com/playlist?list=PLlq-GUgaXlO_95zh42PkPPlg1pLf1TX4h&si=McheJ5FJZ2eJ5tq8 

Visto 3 veces

Medios

Lista de vídeos de UCO Divulga 2025