Universidad de Córdoba
Servicio de Informática

Servicio de Informática

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Carta de Servicios
  • Novedades
Inicio › Apps Corporativas de Gestión

Aplicaciones Corporativas de Gestión

  • Aplicaciones Corporativas
  • Documentación

Aplicaciones Corporativas

A continuación se exponen las aplicaciones y áreas a las que el servicio de soporte a las aplicaciones corporativas:

1- Gestión Económica:

- SIGE: El Sistema Integral de Gestión Económica desarrollado en esta Universidad, comprende los módulos para una contabilidad presupuestaria más el de Gestión de Inventario y Contratación.

- Actualmente se está en fase de implementación de la contabilidad patrimonial y la analítica.

2- Gestión Académica:

- La gestión académica de estudios oficiales y estudios propios, es soportada en la suite VEGA de SIGMA AIE, estando este servicio en coordinación con la Unidad de Coordinación SIGMA para dar el soporte que se requiera.

- En esta órbita, este servicio ha desarrollado otras aplicaciones para dar cobertura a otras funcionalidades:

Pruebas de Acceso a la Universidad. La matrícula se gestiona con la aplicación PAUCO, y la evaluación de las pruebas con NOTASPAU.

PETrA, es el portal para tramites del alumnado que permite enviar documentación a la secretaría del centro evitando por tanto tareas presenciales.

La Web de información para la matrícula : INFOMATRICULA es un compendio de instrucciones e información tanto genéricas como particulares de cada titulacion para que el estudiante culmine el proceso.

- EGuiado, aplicación que permite al profesorado elaborar la guía docente de la asignatura de la que es responsable.

3- Gestión de Recursos Humanos:

- El sistema PeopleNet de Meta4, gestiona tanto la nómina del personal como la evaluación de competencias.

- El registro de personal está aún soportado en el desarrollo propio SIRHU, estando en fase de migración a PeopleNet.

4- Gestión de la Investigación:

- El sistema Metis, en su versión 3.0 es un desarrollo propio evolucionado que da cobertura a la gestión de convocatorias de investigación.

- También se mantiene el portal del investigador sincronizado con los evolutivos que se aplican en Metis.

5- Sistema de Reservas de Aula, SRA: se trata de otro desarrollo propio para gestionar la ocupación de espacios en los centros y el seguimiento de la docencia. Dispone de funcionalidades orientadas a los gestores, alumnado y profesorado.

6- Sistema de Gestión de Usuarios, SIGU: gestiona de manera centralizada las cuentas de usuario corporativo, correo electrónico y aliases. Y sincroniza las autenticaciones con el LDAP corporativo.

7- eTesis: para la gestión de la tesis doctorales en formato electrónico, Dispone de un visor controlado y su pasarela con el respositorio de objetos digitales de la Biblioteca Universitaria HELVIA.

8- UCOmunidad: este sistema (también de desarrollo propio) comprende como alcance funcional diversos aspectos de la gestión universitaria y dispone de las interfases respectivas con los sistemas origen, se compone de los siguientes módulos:

- Órganos y Cargos, para mantener estructuras organizativas (internas y externas) con sus personas, para suministrar listas y composiciones de utilidad para Secretaría General y Protocolo.

- Colaboradores, gestiona las propuestas y nombramientos tanto de Alumnos Colaboradores, Colaboradores Honorarios y Profesorado Emérito.

- Censos, elaboración de los diferentes censos para elecciones que la organización requiere: Claustro, Rector, Decanos y Directores de Centros, Directores de Departamentos y elecciones sindicales.

- Gestión del Claustro, control de la asistencia alas sesiones del claustro universitario.

- Reducciones Docente, este módulo recoge las diferentes reducciones de docencia (cargos, investigación…etc) que se aplican al PDI, proporcionando una consulta al interesado de sus datos, y junto con el Plan de Ordenación del Departamento presenta el PDD y otro tipo de información relacionado con la carga y capacidad.

9- Docentia: este servicio da soporte en mantenimiento y evolutivos a la Unidad de Calidad sobre el desarrollo UCO-DOCENTIA para la evaluación del personal docente.

10- Soporte a Webs: son varios los webs de vicerrectorados, unidades funcionales o servicios que desde éste se mantienen en colaboración con los responsables funcionales:

- Consejo de Gobierno.

- Secretaría General.

- Gestión Económica.

- Contratación.

- Formación PAS.

- Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Campus de Excelencia.

- Convenios internacionales ORI.

Documentación

Manuales de usuario

Introducción

Es difícil mantener una documentación actualizada cuando el objetivo suele ser tener operativo los desarrollos en el menor tiempo posible. No obstante, desde el Servicio de Informática siempre hemos intentado mantener en un nivel adecuado el grado de documentación de nuestras aplicaciones.

Aquí ofrecemos sólo aquellos documentos que por no ser excesivamente técnicos pueden ser de interés para el usuario en general. Si está interesado en obtener documentación adicional no dude en ponerse en contacto con nosotros usando la dirección incluida a pie de página.

Documentación genérica

Normas y Estándares

Cuando se realizan desarrollos importantes es fundamental seguir ciertos criterios a la hora de codificar. El documento es muy antiguo pero aún sirve como base para los desarrollos actuales si bien con incorporaciones para adaptarse a las nuevas tecnologías.

Instalación de aplicaciones

Dado que durante muchos años nuestras aplicaciones se han distribuido a varias Universidades, ha sido importante mantener actualizada la documentación necesaria para poder instalar y configurar las aplicaciones. Gracias al alto nivel de estandarización alcanzado es posible tratar todas las aplicaciones de forma genérica.

Optimización

Cualquier acercamiento a la optimización de aplicaciones suele verse desbordado por el avance de la tecnología. Este documento es especialmente antiguo, pero muchas de las técnicas expuestas siguen siendo válidas y, sobre todo, muestran el grado de profesionalidad que se buscó desde el principio en los desarrollos realizados por nuestra Universidad.

Manuales

En la pestaña de Aplicaciones encontrará información adicional utilizando los enlaces disponibles para cada aplicación. Para cada una de ellas encontrará una breve descripción y una colección de documentos y manuales que hemos considerado de interés.

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

Información

» Detectada campaña masiva de intento de fraude por correo electrónico
Recientemente gran parte de usuarios de la UCO han recibido mensajes de correo electrónico que, pretendiendo proceder de cuentas propias...
» Leer más...
» Nuevo sistema de telefonía fija
Con el nuevo contrato de servicios de comunicaciones subscrito entre Telefónica Sistemas y la Universidad de Córdoba a finales de 2023, se...
» Leer más...
» Recordatorio para entrar en xaulas.uco.es
Os queremos recordar que para iniciar sesión desde https://xaulas.uco.es, además de las credenciales, hace falta una clave de acceso...
» Leer más...
» Nuevo Centro de Atención al Usuario (CAU)
La Universidad de Córdoba está desplegando un nuevo sistema de comunicación con los diferentes servicios de soporte ofrecidos a la...
» Leer más...
» Códigos Licencias de SPSS
Sobre Códigos Licencias de SPSS   El día 4 de Diciembre del 2023 a las 16:23 horas se dio el último código licencia de SPSS de los que...
» Leer más...
» Problema IBM-SPSS v.29 con sistema operativo de MAC SONOMA
La versión v.29 y/o v.28 de SPSS instalado localmente por el sistema operativo de MacOS SONOMA tiene un problema identificado por IBM....
» Leer más...
» Renovación licencia SPSS
Las licencias de SPSS han sido renovadas hasta el 30 de Abril de 2.024.
» Leer más...
» Información sobre el mensaje de fecha próxima de caducidad del programa estadístico SPSS.
El programa SPSS está mostrando un mensaje de caducidad de la licencia. Desde el Servicio de Informática se gestiona la renovación anual...
» Leer más...
» Trabajos de mantenimiento eléctrico en el CPD de Rabanales
Debido a trabajos de mantenimiento eléctrico en el CPD de Rabanales, se producirán el día 26/10 a partir de las 8:00 cortes seriados en...
» Leer más...
» Procedimiento de activación de cuentas y cambio de contraseñas
Para proceder a la activación de cuentas y al cambio de credenciales de la cuenta de correo electrónico y de los servicios asociados a la...
» Leer más...
» Acceso remoto a los escritorios
El Área de Tecnologías de la Información ha desplegado un sistema de acceso basado en la autenticación por doble factor que aumenta la...
» Leer más...
» Actualización de perfiles de Eduroam
Debido a cambios en la infraestructura de certificados digitales de RedIRIS, es preciso la actualización de la configuración de los...
» Leer más...
» La UCO adquiere una licencia campus de MathWorks
La Universidad de Córdoba ha contratado con MathWorks una licencia campus de sus productos que permitirá a estudiantes y profesorado...
» Leer más...
» Protocolo actuación COVID en aulas de informática
A día 5 de Octubre, se publican las medidas preventivas y de protección que se deberán adoptar en las aulas de informática durante la...
» Leer más...
» Nuevo teléfono 017 para consultas en ciberseguridad
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha puesto en marcha el teléfono 017 para ayuda al ciudadano en ciberseguridad, con el...
» Leer más...
» Riesgos de la Videoconferencia ZOOM
Dede Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, nos avisan de la detección de una vulnerabilidad del sistema ZOOM, para videollamadas desde...
» Leer más...
» Matlab y Simulink gratis hasta final de junio 2020
Mathworks, ha puesto a disposición de los estudiantes de la Universidad de Córdoba, gratis y hasta final de junio de 2020, sus productos...
» Leer más...
» Incidencia de Red del pasado 15 de octubre
El pasado martes, 15 de octubre, en torno a las 12 de la mañana se produjo un problema en uno de los equipos de comunicaciones que afectó...
» Leer más...
» Nueva red WiFi en el edificio Leonardo da Vinci
Siguiendo con el plan de mejora de la infraestructura WiFi de los edificios de la UCO, coincidiendo con el comienzo del curso 2019/2020 se ha...
» Leer más...
» Cambio de servidores de licencias de software académico
Por necesidades técnicas se han cambiado los servidores de licencias del software académico adquirido por la UCO. Si usa dicho software...
» Leer más...
» Comunicado de miembros del Servicio de Informática sobre los cortes de servicios durantes estas fiestas navideñas
En relación con los cortes de servicios informáticos que se han producido durante las pasadas fiestas navideñas, miembros del Servicio de...
» Leer más...
» Cambios en el procedimiento de solicitud de nuevas conexiones de red
Durante los últimos diez años, el Servicio de Informática ha asumido en su totalidad el coste de la conexión de nuevos equipos mediante...
» Leer más...

Información en línea

Bolsa de software docente 2018
Notificación Incidencias (Hermes)
Correo
Telefonía
Centro de Atención al Usuario (CAU)

De interés

Contacto

Contacto · Buscar personas · EN · Mapa web
Universidad de Córdoba