Recientemente gran parte de usuarios de la UCO han recibido mensajes de correo electrónico que, pretendiendo proceder de cuentas propias de la UCO, intentan extorsionarlo aduciendo a supuestos compromisos de su ordenador y/o cuenta corporativa.

Dado lo fantasioso del contenido del mensaje, quedaba bastante claro que no es auténtico, aunque la dirección de remite fuera una cuenta de la universidad (no es difícil falsear las direcciones de remite de los mensajes de correo).

Puesto que este tipo de incidentes y ataques se están produciendo cada vez con más frecuencia y son cada vez más sofisticados, el Servicio de Informática quiere aclarar lo siguiente:

Nosotros NUNCA pedimos sus claves a los usuarios por correo electrónico.

Pueden tener la seguridad de que cualquier mensaje que la solicite es falso y NO SE DEBE RESPONDER.

NUNCA se debe acceder a ningún tipo de chantaje

 

Con el nuevo contrato de servicios de comunicaciones subscrito entre Telefónica Sistemas y la Universidad de Córdoba a finales de 2023, se incluye la puesta en marcha de un nuevo servicio de telefonía fija basado en Centrex IP, servicio de centralita en la nube. Este sistema reemplazará al actual servicio de telefonía Ibercom basado en centralitas instaladas en las distintas sedes de la Universidad, centralitas ya obsoletas, difíciles de mantener y cuyas averías son de muy compleja resolución.

Todo el parque de terminales de telefonía fija será sustituido progresivamente, sede por sede, por nuevos terminales telefónicos de dos modelos distintos: uno de uso general que no requiere conexión por cable (Kammunica 350) y otro para usuarios/as que requieran las funcionalidades de jefe/asistente (Mitel 6867).

El proceso de puesta en marcha del nuevo servicio de telefonía consiste básicamente en tres fases:

  1. Distribución inicial de los nuevos terminales (configurados con un número provisional)
  2. Migración del número habitualmente utilizado a los nuevos terminales (normalmente dos semanas después)
  3. Retirada de los terminales antiguos

 

Actualmente se ha iniciado este proceso con la distribución de nuevos terminales (con números provisionales) en la Facultad de Ciencias del Trabajo, IMIBIC y Facultad de Filosofía y Letras. Estando previsto continuar con la distribución de nuevos terminales durante la última semana de agosto en el resto de edificios (salvo Rabanales que se llevará a cabo a primeros de noviembre) y finalizar la migración completa de todos los edificios de la Universidad en el mes de diciembre.

Para ampliar información de este tema se puede consultar: https://www.uco.es/servicios/informatica/es/telefonia 

La Universidad de Córdoba está desplegando un nuevo sistema de comunicación con los diferentes servicios de soporte ofrecidos a la comunidad universitaria. Con este nuevo servicio pretendemos conseguir una respuesta unificada y ágil mejorando la experiencia de usuario. Este nuevo portal es https://cau.uco.es puede acceder directamente o a través del nuevo botón de "Contacte" de nuestra página.

Más información sobre la evolución de la integración de este servicio a través del Centro de atención al Usuario.

Os queremos recordar que para iniciar sesión desde https://xaulas.uco.es, además de las credenciales, hace falta una clave de acceso (doble factor*), que podéis solicitar desde la página https://usuarios.gestion.uco.es (esquina superior derecha, "Activar autenticación de doble factor").

* Este doble factor asocia la cuenta a una aplicación de autenticación instalada en el móvil. En los accesos desde el exterior, además del usuario y contraseña, se pedirá un código de verificación generado por la app de autenticación.

Sobre Códigos Licencias de SPSS

 

El día 4 de Diciembre del 2023 a las 16:23 horas se dio el último código licencia de SPSS de los que teníamos disponibilidad.

Perdón por las molestias que pueda ocasionar.

Se pueden seguir utilizando las licencias concurrentes (primera opción), o bien la conexión https://xaulas.uco.es.

Ante cualquier duda pueden contactar a través del Centro de Atención al Usuario (CAU): https://cau.uco.es, en su apartado Docencia e Investigación.