Enseñar también es fortalecer las capacidades socioemocionales
Escrito por The ConversationSaber relacionarse con los demás y poder afrontar y adaptarse a los entresijos emocionales que surgen en el día a día es imprescindible para una vida sana.
Históricamente, los estados miembros de la Unión Europea introdujeron el cambio de hora por diversas razones. Alemania y Francia fueron los pioneros en adoptar estas transiciones horarias durante la Primera Guerra Mundial con el propósito de ahorrar carbón, principalmente destinado a producir electricidad.
¡Se acabó! No lo dicen solo las futbolistas, sino también la mayoría de los españoles
Escrito por UCC+iPocas personas dudarán de que la selección de fútbol femenino es la gran protagonista del deporte español en 2023. Y lo es no solo por haberse convertido en campeona del Mundo de Fútbol, sino sobre todo porque las vicisitudes sufridas –antes y después de su victoria– en el seno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y el comportamiento de su expresidente, Luis Rubiales, desencadenaron la contestación social mayoritaria de sus deportistas y la sociedad.
VÍDEO | Las familias andaluzas no tienen las mismas oportunidades para acceder a la enseñanza bilingüe
Escrito por UCC+iSegún un estudio en el que han participado el investigador del Área de Sociología de la Universidad de Córdoba Alberto Álvarez de Sotomayor, el investigador de la Universidad Pablo de Olavide Juan Miguel Gómez Espino y Ricardo Barbieri, antiguo alumno del Grado en Educación Primaria de la UCO, factores como el lugar de residencia, el nivel económico del barrio o la titularidad del centro, limitan fuertemente un igual acceso a la enseñanza bilingüe en Andalucía
Destacan el papel de la negociación colectiva para alcanzar mayor bienestar social y reducir la precariedad
Escrito por UCC+iEl investigador de la UCO Jaime Aja Valle coordina, junto a Ramón Rueda López, de la Universidad de León, la encuesta de Negociación Colectiva de la Fundación 1º de Mayo
Ocho años de la ‘Ley mordaza’: manifestarse ante el Congreso nunca fue ilegal
Escrito por UCC+iLa Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana ha sido una de las leyes españolas más polémicas de los últimos tiempos. Es verdad que todas las leyes de seguridad ciudadana (o de orden público) lo fueron.