Lunes, 14 Junio 2021 09:30

AMPLIADO EL PLAZO ‘CUÉNTAME TU TESIS’

Escrito por UCC+i
Finalistas de ediciones pasadas Finalistas de ediciones pasadas

Se amplía el plazo hasta el miércoles 16 de junio hasta las 12:00 horas para el certamen de monólogos científicos organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba, 'Cuéntame tu tesis'

A partir del 2 de junio los doctorandos de la Universidad de Córdoba se podrán inscribir para participar en el certamen de monólogos científicos 'Cuéntame tu tesis'. Un año más, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación celebrará esta acción contemplada en el objetivo 4 del Plan Anual de Divulgación Científica de la Universidad de Córdoba, en la que podrá participar cualquier persona matriculada en los estudios de Doctorado de la UCO o aquellos que los hayan finalizado en los últimos 3 años.

Con un vídeo de 3 minutos, las personas interesadas tendrán que ser capaces de resumir los principales objetivos y resultados de su tesis doctoral. Este vídeo tendrá que enviarlo al correo eventosucc@uco.es para poder participar en ese certamen, cuyo objetivo es fomentar la comunicación de la ciencia y la cultura divulgadora entre la comunidad científica en formación de la Universidad de Córdoba.

El certamen que se compone de tres fases (selección, semifinales, masterclass y final) culminará en una exposición de 3 minutos frente al público durante la Gala Central de la Noche Europea de los Investigadores, que se celebrará en el mes de septiembre. Y los premios para los tres mejores serán de 600, 500 y 300 euros.

Las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo 16 de junio a las 12:00 horas y para acceder a las bases de la convocatoria sólo tienen que visitar este enlace:

http://www.uco.es/investigacion/ucci/images/documentos/convocatorias/basescuentametutesis.pdf

Esta actividad forma parte del Plan Anual de Divulgación Científica de la Universidad de Córdoba, que coordina la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación con la colaboración de la Fundación Para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Visto 12556 veces