Lugar de la preinscripción: La preinscripción se realiza online a través de la página web del Distrito Único Andaluz (enlace)
Lugar de matrícula: La matrícula se realiza online a través del portal de Automatrícula de la UCO (enlace)
Documentación para la preinscripción: Es obligatorio que toda la documentación indicada a continuación sea aportada en formato PDF en los apartados correspondientes de la página web indicada anteriormente.
- Documento de identidad (DNI, NIE o Pasaporte según corresponda)
- Título de acceso al máster
- Expediente académico (relación de asignaturas de la titulación cursada junto con las notas obtenidas en ellas)
- Certificado de estudiantes extranjeros (en caso de tener una titulación obtenida en el extranjero) que acredite que la titulación poseida da acceso a los estudios de postgrado en el país de origen (impreso en español) (English version).
Admisión
La admisión de los estudiantes se realizará, por la Comisión Académica del Máster, en base al siguiente criterio:
1. Expediente académico: 100%
La selección se hará en base a la documentación aportada por el solicitante, no existiendo pruebas o exámenes de admisión específicas. El candidato deberá probar documentalmente sus méritos, según los requisitos generales de la UCO. La admisión quedará sin efecto si los documentos no se aportasen en el plazo y forma requeridos, o si posteriormente se probase que estos documentos no eran ciertos.
Perfil Académico de Admisión
De acuerdo con el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre, donde se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por una institución de educación del Espacio Europeo de Educación Superior de un país del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceso a enseñanzas de Máster. Asimismo, podrán acceder los titulados procedentes de sistemas educativos ajenos al EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de la homologación de sus títulos, siempre que acrediten un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles, que facultan para el acceso a enseñanzas de posgrado.
Por otro lado, el apartado 4.2 de la Orden CIN/325/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Agrónomo establece las "Condiciones de acceso al Máster". En concreto, especifica lo siguiente:
- Podrá acceder al Máster que habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Agrónomo, quien haya adquirido previamente las competencias que se recogen en el apartado 3 de la Orden Ministerial (Orden CIN/323/2009, de 9 de febrero) por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola y su formación estar de acuerdo con la que se establece en el apartado 5 de la antes citada Orden Ministerial.
- Se permitirá el acceso al máster cuando el título de grado del interesado acredite haber cursado el módulo de formación básica y el módulo común a la rama, aun no cubriendo un bloque completo del módulo de tecnología específica y sí 48 créditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho módulo de un título de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniero Técnico Agrícola, de acuerdo con la referida Orden Ministerial.
- Igualmente, podrán acceder a este Máster quienes estén en posesión de cualquier título de grado sin perjuicio de que en este caso se establezcan los complementos de formación previa que se estimen necesarios.
Por tanto, las Condiciones de Acceso al Máster Universitario en Ingeniería Agronómica por la Universidad de Córdoba serán las establecidas por el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre, y por la Orden CIN/325/2009 de 9 de febrero.
Si el título universitario que da acceso al Máster ha sido obtenido en un sistema educativo cuyo idioma oficial no sea español, se deberá acreditar un conocimiento del idioma español de nivel B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, antes de la fecha fijada para cada fase de admisión. Estarán exentos de este requisito quienes puedan acreditar la nacionalidad española o de un país hispano hablante.
Como criterios particulares de admisión se contemplan los siguientes:
- Los/as Ingenieros/as Técnicos/as Agrícolas que obtuvieron la Titulación previamente a la orden CIN/325/2009, de 9 de febrero, para la obtención del Título de Máster Universitario en Ingeniería Agronómica deben acreditar el nivel B1 de otro idioma, y tendrán que cursar en el Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la ETSIAM, los complementos de formación que estipule, en cada caso, y siempre que sea posible, la Comisión de Reconocimientos y Transferencia de la ETSIAM. Para diseñar estos complementos, la Comisión comparará las competencias que los/las Ingenieros/as Técnicos/as Agrícolas han adquirido con la troncalidad de sus planes de estudio, con las competencias correspondientes al título de Grado, establecidas en la Orden CIN/323/2009 de 9 de febrero.
- Admisión a través del Programa Académico con Recorridos Sucesivo (en adelante PARS) de Ingeniería Agronómica vía Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, según lo establecido en la disposición adicional novena del Real Decreto 822/2021, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad, y la Normativa reguladora aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba en su sesión ordinaria de 30 de mayo de 2022 y modificada por el Acuerdo de Consejo de Gobierno, en sesión ordinaria de 27 de julio de 2022, y que puede consultarse en el siguiente enlace: http://sede.uco.es/bouco/bandejaAnuncios/BOUCO/2022/00808. Más información sobre la admisión a través del PARS de Ingeniería Agronómica vía Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.uco.es/docencia/grados/pars-ia
Orientación para los Estudiantes una vez matriculados
Líneas de acción que apoyan a los estudiantes en su incorporación a la Universidad y la titulación son:
- Portal de Información del Estudiante
Coordinadora de la Titulación del Máster en Ingeniería Agronómica: Prof.ª Irina Torres Rodríguez. e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Universidad de Córdoba pone a disposición del alumnado de nuevo ingreso información orientativa que facilita el conocimiento de la institución, mediante la publicación anual de una Guía para el Estudiante, en la que se incluye: información general sobre el sistema universitario, estudios oficiales, calendario escolar, programas de movilidad, becas y ayudas al estudio, oferta académica, oferta de optatividad, transporte a los Campus Universitarios, alojamiento, etc. También incluye un apartado específico para el alumnado de nuevo ingreso en el que se le orienta sobre su proceso de matriculación (Información).