En líneas generales, las tareas que se realizan en la Secretaría de la Escuela son:
Información y tramitación de documentos:
- Matriculación de alumnos.
- Certificaciones Académicas Personales.
- Solicitud Expedición de Título.
- Solicitudes de Reconocimientos.
- Solicitudes de traslado de expediente. Para solicitar Traslado de Expediente se debe cumplimentar el modelo específico y presentarlo bien, en Secretaría o telemáticamente, mediante solicitud genérica a través de la Sede Electrónica de la UCO dirigida a la Dirección de la ETSIAM. Documentación que hay que aportar:
- Solicitud Traslado de Expediente
- DNI escaneado
- Documento de admisión en el Centro de destino o, en su defecto matrícula
Una vez recibida la solicitud y, verificado el cumplimiento de los requisitos, se remitirá al e-mail indicado en tu solicitud, el abonaré de pago de las tasas por Traslado de expediente (26,30€) para que se proceda a su liquidación. - Cambio de Itinerario Conjunto a Grado.
- Gestión de Prácticas de Empresa.
- Movilidad de Estudiantes.
- Solicitudes genéricas para diferentes temas Académicos.
- Tarjetas Universitarias:
- Renovación por caducidad, error o cambio de colectivo: se tramitan a través de la Sede Electrónica de la UCO
- Renovación por pérdida, robo o deterioro: presencialmente en Secretaría ETSIAM.
- Incorporación requisito lingüístico al expediente.
- Solicitud 7ª Convocatoria.
- Solicitud Año de Gracia.
- Devolución de precios públicos
- Información general sobre asuntos relacionados con el Centro.
- Registro de entrada y salida de correspondencia.
- Cotejo de documentos que vayan a surtir efectos en el Centro.
Acceso a los estudios de Grado y Máster en la ETSIAM
- Información sobre Acceso a Grado.
- Información sobre Acceso a Máster.
- Información sobre Acceso por Itinerario Curricular Concreto.
- Admisión por Reconocimiento de Créditos.
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00
Teléfonos: 957218433 - 8434 – 8435
- Calendario Académico Oficial Curso 2022/2023
- Reglamento de Régimen Académico de los estudios de Grado
- Reglamento de Régimen Académico de los estudios de Máster
- Reglamento de Evaluación por Compensación en los Títulos Oficiales de Grado de la Universidad de Córdoba
- Plazos de solicitud y resolución de la Evaluación por Compensación
- Normativa reguladora de los Itinerarios conjuntos entre Títulos Oficiales de la Universidad de Córdoba
- Normativa segundos llamamientos titulaciones de Grado
- Normativa de Trabajo Fin de Grado
- Normativa de Trabajo Fin de Máster
- Reglamento de Prácticas Externas de los Grados y Másteres
- Bases para la concesión de Premios Extraordinarios Fin de Grado
- Reglamento Consejo de Estudiantes ETSIAM
- INSTANCIA GENERAL
- SOLICITUD PARA ANULACIÓN DE MATRÍCULA
- SOLICITUD DE RECONOCIMIENTOS DE GRADO O MASTER
- SOLICITUD DE ADMISIÓN POR RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
- SOLICITUD DE TRASLADO DE EXPEDIENTE
Documentos Trabajo Fin de Grado
- ANEXO I PROPUESTA DE LÍNEAS DE TRABAJO TFG
- ANEXO II MODIFICACIÓN LÍNEA TFG
- ANEXO III DOCUMENTO DE INSCRIPCIÓN DEL TFG
- ANEXO IV PROPUESTA DE TRIBUNAL DE TFG
- ANEXO V DEPÓSITO DEL TRABAJO FIN DE GRADO
- ANEXO VI DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD DEL TFG
- ANEXO VII AUTORIZACIÓN DEL TFG
Documentos Trabajo Fin de Máster
- ANEXO I PROPUESTA TFM
- ANEXO II INFORME DEL DIRECTOR TFM
- ANEXO III AUTORIZACIÓN DEFENSA DEL TFM
- ANEXO IV PROPUESTA DE TRIBUNAL TFM
- SOLICITUD DE ACORTAMIENTO DE PLAZO
Modelos para Acreditación y Reconocimiento de Prácticas
PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO:
Documentos Trabajo Fin de Grado
- ANEXO I PROPUESTA DE LÍNEAS DE TRABAJO TFG
- ANEXO II MODIFICACIÓN LÍNEA TFG
- ANEXO III DOCUMENTO DE INSCRIPCIÓN DEL TFG
- ANEXO IV PROPUESTA DE TRIBUNAL DE TFG
- ANEXO V DEPÓSITO DEL TRABAJO FIN DE GRADO
- ANEXO VI DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD DEL TFG
- ANEXO VII AUTORIZACIÓN DEL TFG
REQUISITOS PREVIOS AL REGISTRO DEL TFG:
- Matrícula del TFG vigente en el curso académico en el que se realice la defensa.
- Tener todas las asignaturas del plan de estudios superadas.
- Tener aprobado por la Comisión de Ordenación Académica de la ETSIAM el Anexo III Documento de inscripción del TFG y el Anexo IV Propuesta de Tribunal de TFG, teniendo en cuenta que la citada Comisión se reúne una vez al mes. Los citados anexos se deben presentar por el/la estudiante telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la UCO mediante el procedimiento Solicitud Genérica dirigida a la ETSIAM.
REGISTRO DEL TFG:
Para proceder a registrar tu TFG tienes que realizar los siguientes trámites:
1. Presentar telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la UCO mediante el procedimiento Solicitud Genérica dirigida a la ETSIAM la siguiente documentación:
- Solicitud de defensa y evaluación del TFG en la Secretaría del Centro, a través del modelo Anexo V Depósito del Trabajo Fin de Grado, con una antelación mínima de 10 días naturales a la fecha prevista para la defensa.
- Autorización del Trabajo Fin de Grado mediante el Anexo VII
- Resumen en formato “pdf” incluyendo palabras clave (1ª página en español y 2ª página en inglés).
- Presentar la "portada del TFG"
2. Enviar con una antelación mínima de 10 días naturales a la fecha prevista para la defensa al correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., el documento del TFG completo y la copia del registro electrónico de la Sede donde aparece toda la documentación presentada. En el caso de que el archivo del trabajo "pese mucho" enviarlo a través de WeTransfer.
3. Una vez concretada la fecha de defensa con el Tribunal, esta debe ser comunicada obligatoriamente con una antelación mínima de 72 horas al correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., confirmando los miembros titulares del tribunal o los cambios en el mismo.
4. Entregar en Secretaría una copia del TFG en formato CD con la carátula de la portada del Trabajo reducida.
LÍNEAS DE TFG DE LA ETSIAM:
PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN TRABAJO FIN DE MÁSTER:
REQUISITOS PREVIOS AL REGISTRO DEL TFM:
- Matrícula del TFM vigente en el curso académico en el que se realice la defensa del TFM.
- Tener todas las asignaturas del plan de estudios superadas.
- Anexo I Propuesta de TFM aprobado por la Comisión de Ordenación Académica de la ETSIAM, tres meses antes de la presentación para depósito y defensa del TFM. Presentar telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la UCO mediante el procedimiento Solicitud Genérica dirigida a la ETSIAM.
- Anexo IV Propuesta de Tribunal para la defensa del TFM entregado y tener asignado Tribunal para evaluar la defensa por la Comisión de Ordenación Académica de la ETSIAM. Presentar telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la UCO mediante el procedimiento Solicitud Genérica dirigida a la ETSIAM.
REGISTRO DEL TFM:
Para proceder a registrar tu TFM tienes que realizar los siguientes trámites:
1. Presentar telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la UCO mediante el procedimiento Solicitud Genérica dirigida a la ETSIAM la siguiente documentación:
- Anexo III Autorización para la defensa del TFM firmado digitalmente por el/los Director/es de TFM.
- Resumen en formato “pdf” incluyendo palabras clave (1ª página en español y 2ª página en inglés).
- Presentar la "portada del TFM"
2. Enviar con una antelación mínima de 10 días naturales a la fecha prevista para la defensa al correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., el documento del TFM completo y la copia del registro electrónico de la Sede donde aparece toda la documentación presentada. En el caso de que el archivo del trabajo "pese mucho" enviarlo a través de WeTransfer.
3. Una vez concretada la fecha de defensa con el Tribunal, esta debe ser comunicada obligatoriamente con una antelación mínima de 48 horas al correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
4. Entregar en Secretaría una copia del TFM en formato CD con la carátula de la portada del Trabajo reducida.
Tipos de Reconocimientos:
- Automáticos: son los recogidos en las Tablas de reconocimientos porque ya han sido reconocidos previamente.
- No automáticos: son los que no se han reconocido previamente y se someten al estudio y propuesta de la Comisión de Reconocimientos de la Escuela.
Plazo de presentación:
Las solicitudes de reconocimientos de créditos en asignaturas del plan de estudios se realizarán desde el inicio del periodo de matrícula hasta el 31 de octubre de año del curso correspondiente, tanto para los reconocimientos automáticos (de los que ya existe un reconocimiento previo) como los dirigidos a la Comisión de Reconocimientos de la ETSIAM para su estudio y valoración. Posteriormente a la fecha indicada la Comisión de Reconocimientos podrá inadmitir a trámite las solicitudes presentadas fuera de plazo.
Forma de presentación:
- Sede Electrónica de la UCO, a través del trámite “Solicitud Genérica” anexando toda la documentación que proceda en cada caso.
- Secretaría de la ETSIAM, aportando toda la documentación que proceda en cada caso.
Documentación a presentar:
- Solicitud de Reconocimientos de Grado y Máster.
- Certificado Académico de los estudios realizados
- Guías docentes o programas de las asignaturas sellados
Catálogo de reconocimientos por titulaciones
ADMISIÓN POR RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE ESTUDIANTES QUE DESEEN CONTINUAR ESTUDIOS DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba. Curso académico 2025-2026
INFORMACIÓN RELATIVA AL PROCEDIMIENTO:
- Normativa reguladora del procedimiento admisión por reconocimiento de créditos
- El plazo de presentación es del 9 al 20 de junio de 2025, ambos inclusive. Las solicitudes deberán ser obligatoriamente presentadas a través del procedimiento específico habilitado en la Sede Electrónica de la Universidad de Córdoba disponible en la siguiente dirección de Internet: enlace
- La presentación de la solicitud por otros medios supondrá la inadmisión del solicitante al proceso
- Solicitud de Reconocimientos
- Relación de solicitantes que han de completar su solicitud (1 de julio de 2025)
- Relación definitiva de admisión por reconocimiento de créditos (18 de julio de 2025)
► Cambio de Itinerario conjunto a Grado
- Plazo para la solicitud de CAMBIO DE ITINERARIO CONJUNTO A GRADO. Curso académico 2025/2026: del 9 al 20 de junio de 2025 (ambos inclusive).
- Documentos relativos al procedimiento:
- Resolución provisional cambio de Itinerario Conjunto a Grado 25-26 (05/07/2025)
► PLAZO DE SOLICITUD DE ADAPTACIÓN AL GRADO
Paso de alumnos que no terminaron sus estudios de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes y Licenciado en Enología a los Grados que sustituyeron a esas titulaciones, del 1 al 14 de julio de 2025 (ambos inclusive).
Las solicitudes deben presentarse por SEDE ELECTRÓNICA DE LA UCO, con solicitud genérica dirigida a la Directora de la ETSIAM en el siguiente enlace: Sede Electrónica
► CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE EXÁMENES CURSO 2024/2025 (Julio 2025) PARA ALUMNOS/AS DE GRADO
Según lo dispuesto por la Universidad de Córdoba (Calendario Académico Oficial Curso 2024-2025, BOUCO de 16 de enero de 2024), se establece lo siguiente para la Convocatoria extraordinaria de exámenes de Julio de los estudios de Grado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica del curso 2024-2025:
- Los exámenes de julio corresponden a una convocatoria EXTRAORDINARIA, por lo tanto, su tratamiento no es el de una tercera convocatoria ordinaria.
- Esta convocatoria pertenece al actual curso académico (2024-25), por lo que su realización no implica el pago de una nueva matrícula.
- Se realizará durante los días comprendidos entre 14 a 17 de julio de 2025.
- Se establecerá un plazo necesario para solicitar la concurrencia a la convocatoria de julio entre el 9 al 10 de julio del 2025. La solicitud la deberá realizar el estudiantado interesado a través de SIGMA.
Las condiciones en las que se llevará a cabo son las siguientes:
1. Podrá solicitarse, en el plazo establecido, para un máximo de tres asignaturas en los grados simples y cuatro en los dobles grados. No es necesario haberse presentado a ninguna convocatoria, ni en el presente curso ni en anteriores.
2. El estudiantado que, habiendo solicitado el uso de la convocatoria, finalmente no se presente al examen, tendrá la calificación de No Presentado, pero consumirá una convocatoria dentro de las disponibles según el Régimen de Permanencia
3. Se podrá hacer uso de la convocatoria extraordinaria de julio, incluso habiendo consumido las dos convocatorias ordinarias disponibles en el mismo curso académico.
4. En esta convocatoria podrá ejercerse el derecho a segundo llamamiento, siempre que se respete el plazo límite de entrega de actas.
► PLAZOS RELACIONADOS CON LA MATRÍCULA DEL CURSO 2024/2025
La secretaría de la ETSIAM se encuentra ubicada en el Edificio Aulario Averroes en el Campus de Rabanales.
Secretaría del Equipo Directivo de la ETSIAM está ubicada en la 3ª planta del Edificio de Gobierno del Campus Universitario de Rabanales.
Personal de Secretaría de la ETSIAM
Apellidos y nombre | Teléfono | |
---|---|---|
GÓMEZ-ALFÉREZ MORENO, SALVADOR (Jefe de Negociado) | 957 218 433 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
BAEZA ROMERO, EVA | 957 218 434 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
OCAÑA HIDALGO, CONCEPCIÓN | 957 218 435 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
RAMÍREZ REINA, CARMEN | 957 218 434 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
RELAÑO PINILLA, Mª CARMEN | 957 218 435 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
CORREO CORPORATIVO DE SECRETARÍA | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Personal de Secretaría de Dirección
Ana Isabel Chávez Martínez
Teléfono: 957 218 428
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.