• ES
  • EN
Universidad de Córdoba
Escuela Politécnica Superior de Belmez

Escuela Politécnica Superior de Belmez

  • Inicio
    • Grado en Ingeniería Civil Virtual
  • Introduction
  • General Information
  • SECRETARY’S OFFICE
  • Location and Contact
Inicio › Recursos materiales

Recursos materiales

  • Recursos materiales
  • Biblioteca

Recursos materiales

Aulas Aforo Recursos materiales, técnicos y audiovisuales para la docencia
A1 95 Ordenador con monitor, cañón de vídeo, retroproyector de transparencias y pantalla. Megafonía. 1 micrófono. Conexión a Internet.
A2 72 Ordenador con monitor, cañón de vídeo, retroproyector de transparencias y pantalla. Conexión a Internet.
A3 60 Ordenador con monitor, cañón de vídeo, retroproyector de transparencias y pantalla. Conexión a Internet.
A4 120 Ordenador con monitor, cañón de vídeo, retroproyector de transparencias y pantalla. Megafonía. 1 micrófono. Conexión a Internet.
E1 75 Ordenador con monitor, cañón de vídeo, retroproyector de transparencias y pantalla. Megafonía. 1 micrófono. Conexión a Internet.
E2 80 Ordenador con monitor, cañón de vídeo, retroproyector de transparencias y pantalla. Megafonía. 1 micrófono. Conexión a Internet.
E3 75 Ordenador con monitor, cañón de vídeo, retroproyector de transparencias y pantalla. Megafonía. 1 micrófono. Conexión a Internet.
I1 36 Ordenador con monitor, cañón de vídeo y pantalla. Conexión a Internet. 26 estaciones de trabajo ThinStation, de las cuales 12 adaptadas para estudio de idiomas con cabinas y software específico, auriculares a disposición de los alumnos previa petición. Acceso alumnos: Prácticas en horario libre de clase entre 9 y 21 horas.
I2 38 Ordenador con monitor, cañón de vídeo y pantalla. Conexión a Internet. 26 estaciones de trabajo ThinStation. Acceso alumnos: Prácticas en horario libre de clase entre 9 y 21 horas.
Aula de dibujo 60

Ordenador con monitor, 2 cañones de vídeo, retroproyector de transparencias y 2 pantallas. Megafonía. 1 micrófono. Conexión a Internet.

El aula de dibujo cuenta con 20 puestos equipados informáticamente para el desarrollo de los trabajos y prácticas docentes en los que es necesario la utilización de herramientas de diseño gráfico asistido por ordenador.

En despacho del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería anexa se dispone de Plotter de inyección de tinta para la impresión de gran formato, impresora laser color, escáner fotográfico.

Laboratorio de Física 25

El laboratorio de física de plasmas de la EPSB consta, por un lado, de un mesa óptica adaptada al análisis LIBS (Espectroscopía de Plasma Inducido por Láser) de materiales de construcción, compuesta por un generador láser con cañón, un monocromador de tripe red, un espectrómetro Mechelle y un sistema de presión de gases con regulador de flujo, bomba y cámara de vacío.

Por otro lado, también existe un sistema de generación de plasma por microondas con el que se investigan métodos de destrucción de residuos peligrosos o cancerígenos a través de un plasma de helio de alta temperatura.

Laboratorio de Química 25

Equipación y aparataje necesario para el estudio de aguas, en aspectos como la potabilidad, reutilización de aguas residuales y descontaminación de pesticidas, entre los que podrían citarse, dos espectrofotómetros de UV-visible, conductímetros, turbidímetros y pH-metros digitales.

Espectrofotómetro de absorción por llama con lámparas de cátodo hueco para el estudio de la concentración de diferentes metales.

PCT-PRO para el estudio de la absorción de diferentes gases en distintos tipos de muestra a presión y temperatura controlada.

Diverso material de precisión como balanzas, centrífugas, estufas, hornos mufla de hasta 1200 grados, baños de ultrasonidos, etc.

Laboratorio de Ingeniería de la construcción 25 1 tamizadora mecánica. 1 prensa multiensayo de 30 toneladas monitorizada por ordenador. 1 prensa de rotura de probetas de hormigón hasta 300 toneladas monitorizada por ordenador. 3 cuarteadores. 1 cámara húmeda. 1 campana extractora de gases. Baños María hasta 100 ºC y 300 ºC. 1 picnómetro. 2 estufas de desecación. 1 hormigonera. 1 mezcladora. 1 aguja de Vicat. 1 cuchara Casagrande. Tamices para índices de lajas. Tamices. 3 balanzas de precisión. 1 cono de Abrams. 1 aparato Lambe. Moldes Proctor. Moldes C.B.R.
Laboratorio de Electromecánica 25 8 puestos de trabajo con capacidad para 24 alumnos. Cada puesto cuenta con: osciloscopio, generador de señal, panel de montaje (sólo 6), polímetro, conexión trifásica, transformador trifásico 230/12V. Hay 4 puestos con seguridad, los cuales cuentan con generador de corriente continua. Además: 4 autómatas SIEMENS 214, diversos motores, motores en cc, resistencias, bobinas, condensadores.
Laboratorio de Ciencias de la tierra 34

− Laboratorio de ingeniería del terreno

− Gabinete de geodinámica externa

− Gabinete de prospección e investigación minera

− Gabinete de mineralogía

Laboratorio de concentración de menas 25 Con maquinaria destinada a este fin: machacadora de mandíbulas, molino de tres bolas, equipo de flotación, cortadora de testigos y rocas, y mesa de sacudidas.
Gabinete de topografía y cartografía 25

− Goniómetros

− Distanciómetros

− Estaciones totales

− Niveles o equialtímetros

− GPS

− Equipos accesorios

− Puestos informáticos

Salón de actos 192 Cañón de vídeo, retroproyector de transparencias y pantalla gigante, megafonía, conexión a Internet, 6 micrófonos fijos y 1 inalámbrico y 1 Atril.
Sala de juntas 35 1 Pantalla fija y cañón de vídeo

Biblioteca

La Biblioteca de la E. U. P. de Belmez está ubicada en la planta baja de la Escuela. Cuenta con 80 puestos de lectura organizados en 2 salas de lectura en las que se distribuyen 12 terminales para acceso al catálogo automatizado (MEZQUITA). Las Salas de Lectura están abiertas de 8 a 21 h. y el horario de préstamo es de 9 a 21 h. Existen dos modalidades de préstamo: consulta en sala y préstamo a domicilio. Los fondos bibliográficos se encuentran ubicados en la Sala de Préstamos. Las colecciones de la Biblioteca comprenden 9875 volúmenes y 140 publicaciones periódicas en papel, de las cuales hay 20 en curso de recepción, así como 70 CD-ROMs. Las principales áreas de conocimiento representadas en estos fondos son: Informática, Matemáticas, Topografía, Física, Química, Mineralogía, Geología, Investigación y Prospección, Electrotecnia, Laboreo de Minas, Construcción, Hidráulica, Gestión de Empresas, Metalurgia y Materiales, Inglés, Literatura y Geografía e Historia.

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba
Secretaría: Solicitar Cita Previa

Doble Grado de Ingeniería Civil + Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales

Descripción
Competencias
Sistema de Acceso
Coordinación del Título
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PATU)
Planificación de la Enseñanza
Profesorado
Horarios
Exámenes
Prácticas Externas
Programa de Movilidad
Recursos materiales
Calidad del Título
Trabajo Fin de Grado
Cuadro Reconocimientos
Normativa

Información en línea

LEAFLET OF CIVIL ENGINEERING (ONLINE)
SERVICES
USEFUL LINKS

De interés

News
PHD. THESIS
WEB OF QUALITY
FEEDBACK BOX
ASSESSMENT OF NEEDS IN INFRASTRUCTURE, MATERIALS, AND SERVICES
BUS AND ACCOMMODATION

Mapa web
Universidad de Córdoba