La conciencia medioambiental pesa más que el bolsillo en la intención de compra de coches eléctricos
Un modelo sobre el comportamiento del consumidor, desarrollado por la UCO, incluye la disposición a pagar como variable a la hora de estudiar la intención de compra de vehículos eléctricos en España
Un gran cementerio ocupaba la Mezquita-Catedral de Córdoba en el siglo XVIII
Dos investigadores de la US y la UCO identifican más de mil sepulturas en un plano del monumento de 1741
Europa promueve el primer sello de carbono para la pasta y la cerveza
Europa armoniza la agricultura sostenible en productos como el pan, la pasta o la cerveza con el primer sello europeo de cereales bajos en emisiones
Sierra Mágina acogerá un encuentro pionero en Andalucía entre especialistas en Arqueología Prehistórica y Espeleología
El encuentro, que tendrá lugar entre en 17 y el 20 de abril en Bedmar (Jaén), servirá para incentivar el conocimiento sobre el patrimonio prehistórico en cuevas
Primavera Science Festival profundiza en las dinámicas de los juegos de azar al ritmo de la música
Un recital de flauta travesera de la alumna de Física María Ruiz y una charla divulgativa sobre juegos de azar y videojuegos del investigador Francisco J. Sanmartín protagonizan la segunda tarde del festival de arte y ciencia que la UCO celebra en El Limbo
VIDEO | El seguimiento poblacional de la mosca del olivo se actualiza con un método de monitoreo más eficiente
Trampas adhesivas amarillas más pequeñas y mejor distribuidas permiten un mejor control de la población de mosca del olivo según un estudio en campo realizado por la Universidad de Córdoba
Más de 170 estudiantes con altas capacidades participan en la tercera edición del Programa Hipatia
En la jornada de presentación del proyecto de mentoría universitaria desarrollado por la UCO y la Junta de Andalucía el alumnado ha podido conocer los 12 talleres a través de los que se introducirán en las líneas de investigación y recursos de la institución
Un equipo de la UCO viaja a Kenia para implementar un método de desinfección solar del agua
El profesor de Edafología Vidal Barrón y la profesora de Patología General Juana Redondo han realizado trabajos de cooperación e investigación en una región rural de Kenia
El seguimiento poblacional de la mosca del olivo se actualiza con un método de monitoreo más eficiente
Trampas adhesivas amarillas más pequeñas y mejor distribuidas permiten un mejor control de la población de mosca del olivo según un estudio en campo realizado por la Universidad de Córdoba
DehesAlert busca estudiantes de la UCO para desarrollar una app que monitorice la salud de la dehesa
El alumnado podrá inscribirse hasta el 24 de marzo para participar en el Hackathon de este proyecto de ciencia ciudadana