Llamada autores turismo 2024

LLAMADA A AUTORES PARA ENVÍO DE COLABORACIONES/CAPÍTULOS PARA LA PUBLICACIÓN “RADIOGRAFÍA DEL TURISMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, 2024”

1.)  Realización y publicación en coedición UCOPRESS-DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA de una RADIOGRAFÍA DEL TURISMO EN LA PROVINCIA, a modo de barómetro, balance, observatorio y análisis de tendencias recientes del sector turístico provincial con epicentro en los datos disponibles del año turístico 2024 y su comparativa con la evolución en la última década, en su caso. En función del presupuesto finalmente disponible, esta publicación se complementaría de manera ampliada y actualizada, y con una orientación más científico-técnica, con otra edición con el título de “TURISMOS DE INTERIOR EN EL CENTRO DE ANDALUCÍA: REALIDADES, RETOS Y OPORTUNIDADES”, que queremos editar con alguna editorial de impacto (Pirámide, Civitas, Thomson Reuter-Aranzadi, Dickynson o Tirant lo Blanch).

2.) La orientación de esta primera publicación tendrá que ajustarse a la memoria del proyecto en su día presentada al Patronato Provincial de Turismo de Córdoba (PPTC), como entidad patrocinadora, por lo que al tratarse de una acción de transferencia en beneficio del sector turístico cordobés, tiene que recoger contenidos no meramente teóricos, genéricos o excesivamente academicistas, sino analíticos, empíricos y con la debida orientación aplicada.

3.)  Las colaboraciones y capítulos de la publicación han de estar referidos a temáticas turísticas de la provincia de Córdoba, sus comarcas, mancomunidades, municipios, rutas turísticas, oferta y demanda, parques naturales, etc., sin que tengan cabida capítulos sobre la ciudad o municipio de Córdoba, salvo aquellos relativos a las sinergias, complementariedades, etc. de la oferta turística de Córdoba y provincia.

4.) A los autores seleccionados por sus trabajos se les facilitará:{

  • Certificado de participación como investigador/a en este proyecto de transferencia, expedido por el CAPT-UCO y posteriormente con la posibilidad de que os lo reconozcan o certifiquen por la Secretaría General de la UCO, que es la que ha tramitado el Convenio con el PPTC, o bien la propia OTRI, con la que vinculamos el proyecto.
  • Publicación de la Radiografía del Turismo en Córdoba como edición de transferencia y divulgación científica mediante coedición UCO-PPTC-Diputación de Córdoba (ambas situadas en rankings de impacto editorial SPI ).
  • Publicación de la Radiografía del Turismo en Córdoba como edición de transferencia y divulgación científica mediante coedición UCO-PPTC-Diputación de Córdoba (ambas situadas en rankings de impacto editorial en SPI  y Book Publishers Library Metrics - infoec3.es, respectivamente).
  • Consideración del capítulo y su posible ampliación de contenidos y ámbito de referencia geográfico mayor a los efectos de publicar, cuando contemos con mayor dotación presupuestaria, del libro colectivo “TURISMOS DE INTERIOR EN EL CENTRO DE ANDALUCÍA: REALIDADES, RETOS Y OPORTUNIDADES” en editorial de impacto y bien posicionada en el ranking SPI 2023-2024 (Pirámide, Civitas, Thomson-Reuters/Aranzadi, Síntesis, Tirant lo Blanch…).

4.) El plazo máximo para redactar y entregar los capítulos se establece en el 30 de mayo de 2025 y tendrán que ajustarse a unas normas de redacción y estilo, a saber:

  • FORMATO DE PÁGINA DIN-A4
  • LETRA TIMES NEW ROMAN DE 12 P., A UN SOLO ESPACIO
  • NO SERÁ NECESARIO INCLUIR REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS DADO EL CARÁCTER DE LA PUBLICACIÓN, PERO SI SE CONSIDERA NECESARIO SE INCLUIRÁN SOLO LAS INDISPENSABLES Y MÁS ESPECIFICAMENTE REFERIDAS A CONTENIDOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA.
  • NO SE INCLUIRÁN NOTAS A PIE DE PÁGINA.
  • LAS FIGURAS, CUADROS O GRÁFICOS QUE SE INCORPOREN DEBERÁN DE IR NUMERADAS CORRELATIVAMENTE E INSERTADAS EN EL TEXTO CONVENIENTEMENTE, INDICANDO TÍTULO Y FUENTE (Título en letra tamaño 12p y Fuente en letra tamaño 10p.)
  • EXTENSIÓN MÁXIMA DE 15 PÁGINAS
  • NO NUMERAR LAS PÁGINAS
  • PUEDEN UTILIZARSE NEGRITAS Y CURSIVAS.