Infa-Ciencia acerca la vida de las grandes científicas al alumnado de Educación Infantil y Especial
Escrito por
Fecyt apoya la propuesta de la UCO liderada por la catedrática Rosario Mérida y que persigue despertar vocaciones científicas
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) han respaldado el proyecto “Infa-Ciencia, de las niñas de hoy a las científicas de mañana” diseñado por el grupo INCIDE del departamento de Educación de la Universidad de Córdoba y que está destinado a despertar vocaciones científicas entre los más pequeños.
La traducción del conocimiento científico protagoniza del III Congreso Internacional de Ciencia y Traducción
Escrito por UCC+iLa tercera edición del Congreso Internacional “Ciencia y Traducción” se celebrará entre los próximos 11 y 13 de abril en el Rectorado de la Universidad de Córdoba
La importancia de la traducción y la interdisciplinariedad característica que impregna el resto de disciplinas será el objeto de estudio y debate de las personas participantes en el III Congreso Internacional “Ciencia y Traducción: Puentes interdisciplinares y traducción del conocimiento científico” que tendrá lugar entre los días 11 y 13 del próximo mes de abril.
Desacuerdo científico en torno a los tratamientos psicológicos
Escrito porUn equipo de investigación de la UCO analiza cómo los tratamientos psicológicos recomendados para un determinado trastorno mental pueden ser diferentes en función de la organización de referencia consultada, destapando el desacuerdo científico en torno a la eficacia de las terapias
La falta de consenso parece ser el común denominador en los tratamientos que hoy por hoy se usan para paliar los trastornos mentales. A nivel internacional no hay acuerdo entre especialistas en la materia sobre cómo combatir estas patologías que afectan a la mente. ¿Cómo es posible que las recomendaciones para tratar la depresión o los trastornos de ansiedad sean tan dispares en función de las instituciones científico-profesionales a las que nos refiramos?
Los europeos del año 2038 sólo quieren ser felices y tener salud y trabajo
Escrito por UCC+iCarmen Viejo gana el XV Premio Leocadio Martín Mingorance” por su estudio en torno a la violencia de género
Escrito porEl jurado, integrado por Ángel Pérez Gómez, Mercedes de la Torre Monmany y Milagros Fernández Pérez, destaca la actualidad y relevancia del tema
Alumnos de enseñanza bilingüe en francés mejoran sus habilidades de aprendizaje también en castellano
Escrito porUna investigación de las universidades de Córdoba y Pablo de Olavide muestra beneficios del bilingüismo en funciones necesarias en el área académica